Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Empresarios cuentan con una alta presión fiscal y estas nuevas medidas añaden incertidumbre al sector patronal
01:52 martes 17 diciembre, 2024
San LuisEl pasado viernes el Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó los incrementos presentados en la Ley de Ingresos 2025 por parte del Gobierno, donde destacan los aumentos al hospedaje, venta de bebidas alcohólicas y la enajenación de bienes, sobre los cuales las cámaras empresariales ya se han manifestado ante este fallo por parte del pleno.
Fernando Díaz de León Hernández, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), alertó sobre las posibles repercusiones negativas de estas medidas gubernamentales en la economía local. El líder empresarial subrayó que estas políticas no solo incrementarán la carga financiera del sector productivo, sino que también obstaculizarán sectores estratégicos como la construcción de vivienda popular y el comercio.
“No se hizo un consenso, no se abrió el dialogo por parte de los distintos sectores de nuestras diputadas y diputados y cualquier iniciativa de incremento de impuestos se debe de tener la revisión y análisis profundo para que no vaya a afectar a los sectores productivos de nuestro estado”, señaló Díaz de León.
Díaz de León explicó que los empresarios cuentan con una alta presión fiscal y que estas nuevas medidas añaden incertidumbre respecto a los desafíos económicos futuros. En opinión del dirigente empresarial, en vez de penalizar al sector productivo, sería más adecuado fomentar políticas que impulsen su desarrollo, lo que a su vez incrementaría la recaudación sin recurrir a la implementación de nuevos impuestos.
“Entendemos que se requiere mayor ingreso, mayor recurso ahora que bajaron los recursos federales, pero creo que hizo falta el diálogo”, finalizó el titular de la Cámara Empresarial, ya que este impuesto lo que hará será sobrevaluar la tierra y en la entidad potosina los valores ya son altos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Se destaca un panorama complicado para los negocios, pero también para los ciudadanos por lo que se espera que se evalúen los impactos de estas medidas y que, en el futuro, haya una mayor disposición al diálogo por parte del gobierno y el Congreso.