Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
En 3 años no hay avance físico pese a que la Federación firmó un compromiso para modernizar el aeropuerto de Tamuín
01:52 miércoles 17 agosto, 2022
San LuisEl pasado mes de julio se cumplieron tres años desde que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Federal firmó con la administración de Gobierno del Estado de San Luis Potosí, en aquel entonces encabezada por Juan Manuel Carreras López, un convenio para modernizar el Aeropuerto Nacional de Tamuín, sin embargo, en la actualidad el proyecto presenta nulo avance. A través de una solicitud de información vía transparencia, se pidió a la empresa paraestatal Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) detallará el avance físico en la construcción correspondiente a la ampliación de este centro aeroportuario, en este sentido, la empresa respondió que de acuerdo con los proyectos de inversión autorizados por la Unidad de Inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito, la construcción de la ampliación de dicho proyecto se divide en dos claves de cartera: una corresponde a la construcción y rehabilitación del cercado perimetral y la otra, a la modernización del Aeropuerto Nacional de Tamuín. Indicó que el proyecto de inversión relativo a la construcción del cercado perimetral presenta un avance físico del 100 por ciento, mientras que el segundo proyecto tiene un avance del 0 por ciento. Asimismo, informó que el gasto erogado a cargo de la Subdirección de Construcción y Supervisión asciende a 26 millones 369 mil 758 pesos con 41 centavos, monto del cual, 19 millones 403 mil 183 pesos con 86 centavos se han destinado al proyecto integral lado aire y lado tierra y 6 millones 966 mil 574 mil pesos con 55 centavos a la construcción del cercado perimetral. El objetivo de modernizar este aeropuerto ubicado en la Huasteca potosina, según destacó Gobierno Federal a través de un comunicado emitido el 20 de julio del 2019, era estimular el turismo, el desarrollo económico, crear fuentes de empleo y así mejorar la calidad de vida de los habitantes de esa región del país. Sin embargo, la Secretaría General de Gobierno de la actual administración estatal, reconoció que esta obra podría quedar inconclusa debido a la falta de recursos desde nivel federal.