Vínculo copiado
Desde la década de los noventa no se ha vuelto a reformular el sistema de cobro
02:44 miércoles 15 diciembre, 2021
JaliscoCristóbal Fernández activista y empresario de Guayabitos explicó que hace falta y actualizar la medida en la que se cobra el agua pues el sistema que fue implementado en la década de los noventa ya es obsoleto y no cubre con las necesidades actuales; también recordó la urgencia de integrar la junta de gobierno del Siapa de La Peñita con representación ciudadana.
“La junta de gobierno de acuerdo a la ley de Nayarit es un órgano máximo para decisiones de un organismo operador, la preside el presidente municipal y participan funcionarios estatales y federales en apoyo en los temas, hay dos personas con voz y voto que deben ser ciudadanos de la zona”.
El activista explicó que el organismo operador del agua lleva mal las finanzas ya que su sistema de cobro es obsoleto y no lleva las cuentas puntuales de cuanta agua utilizan los usuarios comerciales y en casa habitación.
“Siapa en la Peñita y Compostela no sabe cuánta agua emite, con las fugas que hay, ni cuánta agua gastan los usuario, este sería el principio básico de las finanzas como quieren que salgan las cuentas de gastos de lo que se utiliza en la región.”
Por otra parte señaló que hay necesidades que no se están cubriendo como un sistema de recolección de basura ordenado pues no tiene días fijos y puede pasar dos veces en un día o no pasar en las colonias.