Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Actual gobierno ha dado a conocer irregularidades en la adquisición de equipo de vigilancia, al detectar sobrecostos
01:56 martes 19 octubre, 2021
San LuisLa anterior administración de gobierno del estado no informó la cantidad exacta del equipo de vigilancia adquirido para los centros de comunicación y de monitoreo tanto estatal como de los municipios, reconoció Juan Manuel Pérez Herrera, presidente del Consejo Ciudadano de Transparencia (CCT). La semana pasada, el actual gobierno estatal señaló que, en los últimos meses de la administración estatal anterior, se adquirieron cámaras de vigilancia e infraestructura para los centros de comunicación y de monitoreo un sobreprecio hasta del 50 por ciento, según se ha detectado en la entrega- recepción. En este sentido, Pérez Herrera señaló que a través de la información que la administración carrerista proporcionó al Consejo de Transparencia se pudo revisar el proveedor y el gasto que se realizó en la adquisición del equipo, pero no se detalla el alcance de los insumos, es decir, la cantidad de lo que se compró. “En cuanto al sobreprecio desconozco, desgraciadamente, porque nos ponen la asignación y el monto, pero hay un pequeño problema, no nos dicen cuántos elementos compraron”. Comentó que, debido a ello, no se pudo verificar si los equipos fueron adquiridos a un sobreprecio, sin embargo, agregó que ya solicitó la información relativa a este tema para revisarla. “Lo que no voy a saber es si estaban en sobrecosto porque nunca nos han dicho, aunque lo hemos solicitado en todos los eventos, cuantos elementos compraron de esas piezas, en este caso las cámaras”. El presidente reiteró la importancia de modificar el reglamento del consejo para que las dependencias entreguen al mismo también la unidad de medida y la cantidad de productos que adquieren. Asimismo, consideró que el hecho de que la anterior administración no haya informado a profundidad la adquisición del equipo pudiera constituir una irregularidad en materia de transparencia. Expuso que, de confirmarse la adquisición a un precio mayor, se hará de conocimiento a la Contraloría Interna de Gobierno lo turne a las autoridades indicadas y se aplique las sanciones correspondientes de acuerdo a la falta.