Vínculo copiado
SEER no considera la modalidad en línea porque debido a experiencias pasadas se vio un retraso importante en las niñas y niños
17:52 jueves 11 abril, 2024
San LuisTras las fuertes temperaturas de calor y la falta de agua en la región Huasteca, las instituciones educativas pertenecientes al Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) tienen la libertad, de acuerdo a sus necesidades, el gestionar sus clases de forma híbrida, comentó la diputada María Claudia Tristán Alvarado. "De hecho ayer estuvimos en pláticas con el director del SEER y nos decía que había dado la libertad a las escuelas, de acuerdo a su capacitación de gestión, y desde ese punto analizar si se van a un sistema de clases híbrido", indicó la diputada de Nueva Alianza. Reiteró que las escuelas del SEER de la región Huasteca mantienen informado al director de esta entidad educativa sobre sus reservas de agua, incluso, de manera intermitente en el día. "El director del SEER dijo que no consideran la modalidad en línea porque debido a experiencias pasadas se vio un retraso importante en las niñas y niños, y también no todos tienen la facilidad o el acceso a los medios digitales, pero se está al pendiente de como avanza la situación", comentó la funcionaria pública. Tristán Alvarado puntualizó que un 90% de planteles se encuentra en modalidad presencial, y el otro 10% en híbrido.