Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Este viernes se llevó a cabo la votación, a favor votó el único diputado del PRI y una más del PAN; fueron llamados ‘Yunes potosinos’
13:51 viernes 13 septiembre, 2024
San LuisEntre protestas partidistas y adelantando el horario de la sesión extraordinaria, el Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó la minuta de la Reforma al Poder Judicial enviada por el Senado de la República. Con 19 votos a favor, 7 votos en contra y 0 abstenciones fue como el Poder Legislativo local dio el visto bueno a la reforma judicial, pero su resolución ya no es trascendental a nivel nacional. Destacar que las diputadas y diputados de la LXIII Legislatura fueron citados a las 10:00 horas para presentar su Tercer y último informe Legislativo, y de ahí volver a sesión extraordinaria a las 15:00 horas, sin embargo, la mesa directiva adelantó sin previo aviso la sesión a las 11:30. Los siete diputados que votaron en contra fueron Rubén Guajardo Barrera, Juan Francisco Aguilar, Ramón Torres y Aranzazu Puente Bustindui, del Partido Acción Nacional (PAN); Emma Idalia Saldaña Guerrero y Mauricio Ramírez Konichi, de Movimiento Ciudadano (MC); y Edmundo Azael Torrescano Medina diputado sin partido. Cabe señalar que el legislador Alejandro Leal Tovías, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) apoyó la reforma así como la panista Bernarda Reyes. Mientras que la bancada de Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT) y Nueva Alianza reiteraron en ser necesaria esta modificación al sistema de justicia en México. Aunque no forma parte del bloque María Elena Ramírez Ramírez, de Conciencia Popular (CP) votó a favor. En el recinto del Pleno estuvieron presentes los diputados de la LXIV Legislatura entrante de Morena, encabezados por la dirigente Rita Ozalia Rodríguez, que junto a una multitud de población se manifestaron con bulla durante las intervenciones de los congresistas de oposición. La publicación de la Reforma Judicial en el Diario Oficial de la Federación y comenzar su vigencia podría llevarse a cabo a partir del 15 de septiembre. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Entre aplausos se dio a conocer la votación que cumplió la mayoría calificada.