Vínculo copiado
¡Pero que convulsos están los tiempos financieros! Desde el anuncio de la quiebra de Silicon Valley Bank...
00:06 jueves 23 marzo, 2023
Colaboradores¡Pero que convulsos están los tiempos financieros! Desde el anuncio de la quiebra de Silicon Valley Bank y varios bancos más hasta la fecha, los diferentes mercados, entre ellos el de divisas, el de valores y el del petróleo han dado a conocer su nerviosismo con la alta volatilidad en sus cifras y por supuesto el temor de los gobiernos ante una pánico financiero no tardó en presentarse y tuvieron que salir a hacer declaraciones para tratar de calmar al mundo de los negocios. Poco antes de que iniciara el periodo de movimientos adversos, el gobierno mexicano presumía un super peso, con un tipo cambio de $17:90 MXN/USD (03-03-23), datos no vistos desde el año 2017, sin embargo, con la noticia de las quiebras bancarias el gozo, literalmente se fue al pozo, el billete verde llegó a tocar nuevamente los 19:00 MXN/USD. Por otro lado, las bolsas de valores también mostraron cierto nerviosismo, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha tenido una baja constante desde el anuncio de la quiebra al igual que el New York Stock Exchange (NYSE) que se ha comportado de la misma manera y del petróleo mejor no hablamos, con el exceso de oferta el precio está a la baja, con todo lo que esto implica es particularmente importante y se lo platico porque en tres puntos. Primero, el dólar estadounidense en un refugio temporal en épocas de vaivenes económicos, sin embargo, la demanda por esta moneda provoca que su precio se vea presionado a la alza y este refugio puede convertirse en un problema con la facilidad que se tiene para cambiar por estas monedas las 24 horas del día, los 365 días del año. Segundo, ante las señales de una posible tormenta financiera, los inversionistas buscan un refugio hasta que esta pase, los metales preciosos son una de ellas, de hecho, el oro ha mostrado un incremento en su valor debido probablemente a la demanda de este metal por la seguridad a largo plazo que este representa para los inversionistas. Tercero, ¿cuánto durará este refugio?, la respuesta es tan fácil como complicada, puesto que la tormenta financiera que ha empezado, no sabemos a ciencia cierta su fecha de terminación y si esta será sumamente contagiosa o si concluirá tan rápido como comenzó, mientras el oro es el mejor refugio. En fin, apenas termina un problema y empieza otro, como si hubiera una extraña mano invisible queriendo diseñar un nuevo mundo económico.
@Oliver_Arroyo.
olarroyo
Economía y finanzas… 3Puntos