Vínculo copiado
Se trata de recursos aprobados para apoyos sociales y obra pública que no han sido aplicados
13:23 viernes 18 agosto, 2023
ZacatecasEl Gobierno del Estado de Zacatecas cerró el primer semestre del 2023 con un subejercicio de casi mil 700 millones de pesos, tan sólo en los capítulos cuatro mil y seis mil, correspondientes a apoyos sociales y a obra e inversión pública respectivamente. En la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH) existe subejercicio cuando alguna entidad pública no ha gastado lo que tenía autorizado para gastar en un ejercicio fiscal. En la sesión de la comisión permanente del Congreso local, se expuso que la dependencia con mayor subejercicio es la Secretaría de Obras Públicas (SOP), con 543.5 millones de pesos, pues sólo ha ejercido sólo el 14.8% del su egreso probado para inversión. De acuerdo con información publicada por El Sol de Zacatecas, después de la SOP se encuentran las secretarías del Campo (Secampo) y de Desarrollo Social, con más de 303 y 258 millones de subejercicio en el capítulo cuatro mil. Lo que ambas dependencias han devengado, representa sólo el 8.6 y el 35 % de su presupuesto. Al dar a conocer el informe oficial de avance de gestión financiera, la diputada, Gabriela Basurto Ávila expuso que, debido a la falta de capacidad, las dependencias del poder ejecutivo, apenas están ejerciendo los recursos del año 2022, situación que ya había sucedido en el ejercicio fiscal pasado y que la Secretaría de Finanzas, desmintió, argumentando que aún tenían tiempo para aplicar el recurso. Lamentó que tan sólo en ambos capítulos referentes a ayudas sociales e infraestructura, al cierre de junio, las secretarías estatales suman un subejercicio de mil 700 millones de pesos. Además, se informó que la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (Sama) sólo ha ejercido 141 mil pesos, de un presupuesto de egresos aprobado de 163.5 millones de pesos para obra pública. La Secretaría de Seguridad Pública tiene un subejercicio en el capítulo cuatro mil de 96.7 millones de pesos, mientras que en el capítulo seis mil, es de 12.4 millones de pesos y, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial, tiene un subejercicio de 40.8 millones en ayudas sociales y de 75.8 millones en obra o inversión pública. La Secretaría de Educación tiene un subejercicio de 58. 5 millones de pesos, sólo ha devengado 51.1 millones de pesos de un presupuesto de 109 millones aprobado para “transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas” que integran el capítulo cuatro mil. Con información de El Sol de Zacatecas