Vínculo copiado
La escudería británica Hitech ha presentado su candidatura para tratar de obtener el visto bueno de la FIA y buscar la posibilidad de llegar a la Fórmula 1 en 2026.
07:04 martes 27 junio, 2023
Deporte Nacional e InternacionalLa posibilidad de que un equipo pueda entrar a la parrilla de la Fórmula 1 en el 2026 ha atraído a diversos personajes a los que ahora se suma el equipo Hitech, una institución que ha tenido presencia en series de desarrollo, pero que ahora tiene una nueva inyección monetaria y plantea llegar a la máxima categoría. La Federación Internacional de Automovilismo ha recibido diversas solicitudes en los últimos meses ante la posibilidad de contar con un equipo 11 en la parrilla. La opción más seria de todas es la que encabeza Andretti junto a la marca americana Cadillac. Algunos equipos actuales de la máxima categoría se han mostrado contrarios a la idea de tener una nueva escudería en la parrilla al considerar que se perdería una parte importante de las ganancias al tener que dividirla en una rebanada más, pero Andretti ha sostenido que su entrada podría ser benéfica para cautivar al mercado estadounidense. Ahora, Hitech confirmó que ha presentado su solicitud para ingresar a la F1 luego de anunciar un nuevo accionista en la figura del kazajo Vladimir Kim, un empresario que ha adquirido el 25 por ciento de las acciones de la escudería. Hitech tiene presencia en las principales categorías de desarrollo, desde la Fórmula 4 hasta la FIA Fórmula 3 y la Fórmula 2, estas dos últimas corriendo durante los mismos fines de semana que la Fórmula 1. El CEO de Hitech Global Holdings, Oliver Oakes, dijo sobre la asociación: "Estoy encantado de dar la bienvenida a Vladimir Kim al grupo Hitech. Durante nuestras discusiones encontramos muchas sinergias naturales y sé que su apoyo será invaluable mientras buscamos construir sobre el éxito de Hitech y trabajar para lograr sus logros más amplios en los años venideros". La FIA se encuentra en este momento en un proceso de análisis para conocer cuáles candidaturas podrían ser viables en todos los términos y no terminan en problemas económicos como ya sucedió en el pasado con los equipos Caterham, Marussia y HRT. Este primer paso no garantiza tener la posibilidad para ingresar a la F1, solo que se tiene un proyecto sólido para poder intentar convencer a Liberty Media, dueños de la serie, de ampliar la parrilla a 11 escuderías. FUENTE: EXCÉLSIOR