Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La directora del CESAME Tondoroque indica que los problemas como ansiedad y depresión suelen ser más estigmatizados
01:52 sábado 24 agosto, 2024
NayaritLa directora del Centro de Salud Mental y Adicciones (CESAME) en Tondoroque, Liliana Ortega, informó para Así Las Cosas que la salud mental sigue siendo un tema estigmatizado por los encargados de las familias en Bahía de Banderas. Ortega resaltó que las principales problemáticas de salud mental que se presentan en el municipio son la depresión y la ansiedad, llegando en ocasiones a darse casos de autolesiones. “Hay un alto índice de personas en Bahía de Banderas que se encuentran en depresión y sobre todo ha ido en aumento lo que son las autolesiones en los adolescentes. Tenemos muchos pacientes de secundarias y preparatorias que se encuentran lesionándose en diversas áreas y que cuentan con ansiedad, depresión o alguna falta de regulación emocional”, explicó la encargada de la dependencia. Indicó que los casos que más han visto ocurren en los adolescentes y en los adultos jóvenes, entre 12 y 40 años. Fuera de esa edad sí llegan a recibir atención, pero la especialista resalta que lo hacen una vez que ya no pueden con la situación. Al ser abordada sobre la percepción que tiene la gente del municipio sobre la salud mental, Liliana Ortega lamenta que en general sigue existiendo mucha estigma, pero en el CESAME Tondoroque han visto que viene de los encargados de la familia. “Sobre todo por ejemplo por parte de los padres que tienden a minimizar los problemas de los adolescentes. Cuando los llevan, lo hacen ya más por obligación o porque hay una situación grave que cuando el mismo paciente empieza a presentar los síntomas, porque ‘¿Cómo mi hijo va a estar mal?’. ‘¿Cómo mi familiar va a tener una situación?’ Entonces el estigma en Bahía de Banderas viene más de los otros, que del mismo paciente que padece el problema”, concluyó.