Vínculo copiado
Exclusiva
Pagar a los 181 jubilados que ganaron el juicio provoca que crezca la deuda interna del Instituto
13:03 lunes 31 octubre, 2022
ZacatecasIgnacio Sánchez González director del Issstezac explicó que el organismo no tiene recursos para el pago de aguinaldos de los pensionados y detalló que, los jubilados cuando estuvieron en activo no aportaron para un aguinaldo y ahora, los trabajadores tampoco aportan para ese concepto. Señaló que esto es lo que provoca un desequilibrio en las finanzas del Instituto, pues, aunque existe la obligación, no hay fuente de recursos para otorgar el pago. Explicó que, en el pasado, se podía cumplir con este pago, debido a que eran más los trabajadores en activo que los jubilados. Ante esta situación reiteró que sólo se pagará a los jubilados que cuenten con el mandato judicial y señaló que actualmente se ha pagado a 181 jubilados, lo que ha significado una erogación de 8 millones 595 mil 419 pesos, lo que ha generado que el Instituto deje de pagar otros conceptos, con lo que está creciendo la deuda interna del Issstezac. “Es un ente cada vez más deteriorado, estamos en plena subsistencia… los legisladores preguntan por qué no pagan aguinaldo, pero no le ponen en el presupuesto”, señaló. Ejemplificó la crisis que se vive, con el caso del Cobaez, pues el Colegio adeuda 316 millones 72 mil 552 pesos, correspondientes a la primera quincena de noviembre de 2019 hasta la segunda de septiembre de este año. Además, mensualmente se paga a 1 mil 92 pensionados de Cobaez 4.6 millones de pesos, cuando sólo reciben un millón al mes, cuando si pagan. “Recibimos 1 millón al mes y tenemos que pagar 4, en qué cabeza cabe”, dijo. Además, calificó como injusto, que inciten al odio y al encono en contra del director del Issstezac, sólo por informar cómo se encuentra la situación en el Instituto “por estar diciendo las cosas como están, esto no son novedades, es un problema público muy serio”. Lamentó que se le trate como enemigo público, cuando lo único que ha hecho este gobierno es provocar la discusión informada. Finalmente, informó que, esta semana esta convocada sesión de Junta Directiva del Issstezac, en la que presentarán la propuesta para la contratación de despachos de actuarios, que pueden hacer las valuaciones actuariales, para de este modo, presentar una posible solución ante la Legislatura del estado y se reforme la ley. “Este mismo año pudiéramos tener entregadas las valuaciones actuariales a la Comisión de Parlamento Abierto”, agregó.