Vínculo copiado
Exclusiva
Es necesario revisar los derechos de quien ocupa una vivienda legal o ilegalmente, prestada o invadida
17:43 viernes 4 abril, 2025
San LuisSacar de alguna propiedad a los famosos paracaidistas porque pone en jaque a las autoridades, principalmente por el tema de derechos humanos, ya que se presume que algunas de las personas que realizan dicha acción, se ven en la necesidad de hacerlo y no es una actividad que les guste hacer, señaló en entrevista Horacio Urbano, director del Centro Urbano.
Detalló que "el equilibrio entre los derechos del propietario o del invasor tiene que ser puesto en revisión y después hay que poner en revisión todo el cumplimiento de ley que hay".
Externó que en estos casos es necesario revisar los derechos de quien ocupa una vivienda legal o ilegalmente, prestada o invadida, además de la necesidad de actualización del marco de derecho y de los mecanismos que utilizan las autoridades para hacerlo cumplir.
"No se puede invadir una propiedad, sin embargo, quien invade una propiedad lo puede hacer con la impunidad de saber que no sea desalojado", puntualizó.
Recordó que existen muchos casos en los que personas han invadido propiedades y extorsionan a los dueños de dicha propiedad para que les entreguen dinero a cambio de que se salgan del domicilio.
Aseveró que el gran detonante del problema es la falta de mecanismos para hacer cumplir la ley y para hacerlo de una forma expedita que permita resarcir el daño a las personas afectadas.
Sin embargo, esta situación presenta complejidades diversas según la localidad en la que suceda, porque en muchos casos es un tema político porque buscan evitar las autoridades un problema que pueda escalar, lo cual puede llegar a traer grandes consecuencias por su falta de acción.