Vínculo copiado
Exclusiva
Se buscaría esperar un tiempo para reanudar la producción y evitar tener un sobre inventario
01:52 martes 29 abril, 2025
San LuisLa decisión de tener paros técnicos en algunas plantas de la Zona Industrial, es una alternativa que permite tener más tiempo para que se conozcan los aranceles que interpondrá Estados Unidos a México, siendo en Stellantis en donde se programaron los primeros paros previo a la llegada del periodo vacacional de Semana Santa, señaló en entrevista Rodrigo Sánchez Espinosa, presidente de Industriales Potosinos A.C. (IPAC).
Detalló que dicha decisión consiste en "detener de manera programada la producción, para disminuir un poco el número de vehículos que se están produciendo".
Con ello se buscaría esperar un tiempo para reanudar la producción que habitualmente se trabaja en las empresas y con ello evitar tener un sobre inventario considerable en las mismas.
Debido a las posibles afectaciones que podría sufrir el sector automotriz, externó: "El arancel al acero y aluminio, que contempla un 25 por ciento y el arancel a los bienes, no cumple con las reglas de origen del tratado de libre comercio, las cuales estarían pagando también un 25 por ciento, en específico a los vehículos el 25 por ciento, se aplica a las partes que no son originarias , pues hay que cumplir con ciertas reglas".
Si bien es complicado para las empresas en las cuales esta situación traería alguna repercusión, sí se espera que se genere una afectación considerable en prácticamente toda la industria del estado.
Sin embargo, enfatizó: "cada empresa acuerda las condiciones con sus trabajadores y sindicatos porque a veces los paros técnicos implican una disminución en el pago que reciben los trabajadores, ya que no siempre reciben el 100 por ciento de su salario y a veces se disminuye".
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Recordó que durante la pandemia se estuvieron viviendo algunos paros técnicos en algunas empresas, mismas que tuvieron que reducir en algún momento el sueldo de sus colaboradores debido al panorama que se vivía en la industria.