Vínculo copiado
Pese a incertidumbre por política comercial de Estados Unidos, el sector sigue recibiendo inversiones por la fortaleza logística del estado
12:32 jueves 13 marzo, 2025
JaliscoPorque el desarrollo económico de Jalisco también depende del sector logístico y del mercado doméstico, la construcción de nuevos parques industriales en el estado continúa y las proyecciones de crecimiento para este año permanecen firmes, afirmó el presidente de la Asociación de Parques Industriales del Estado de Jalisco (APIEJ), Bruno Martínez. Indicó que no obstante la incertidumbre generada por la política comercial y arancelaria de Estados Unidos, Jalisco sigue recibiendo inversiones en nuevos parques industriales, así como empresas que piden naves industriales construidas a la medida (built to suit). "El sector de parques industriales sigue creciendo, recientemente anunciamos poco más de en más o menos 560,000 metros cuadrados que se están construyendo y el 40% de éstos están prearrendados y siguen llegando inversiones, siguen llegando algunos built to suits", subrayó Martínez Zurita. "Nuestras proyecciones no han bajado, de hecho, siguen llegando proyectos nuevos de parques, los estamos evaluando pero siguen llegando inversiones de parques industriales. También hay que tomar en cuenta que no solo es el mercado internacional o de exportación, sino también el logístico doméstico; Jalisco se está posicionando como uno de los hub logísticos más importantes a nivel nacional", abundó el presidente de APIEJ. El dirigente del sector reconoció que algunos sectores como el automotriz se mantienen a la expectativa de las decisiones que tome el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respecto a la imposición de aranceles y la revisión del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC); sin embargo, dijo, hay otros rubros que mantienen sus expectativas de crecimiento. "Obviamente el sector automotriz está a la expectativa, pero tanto el tema de semiconductores, el sector logístico, el agro siguen creciendo y yo no veo un freno o una desaceleración en el desarrollo y construcción de parques industriales", expresó Bruno Martínez. Con información de El Economista