Vínculo copiado
Sigue la discusión de la reforma eléctrica en la Cámara de Diputados
20:45 domingo 17 abril, 2022
MéxicoEntre gritos cruzados de la oposición con la bancada de Morena y sus aliados, la mañana de este domingo dio inicio la discusión de la reforma eléctrica en la Cámara de Diputados. Con banderitas de México en todo el salón de plenos y en una guerra de porras y consignas en favor y en contra de la reforma eléctrica, arrancó la sesión en la Cámara de Diputados. Entre gritos de “¡No pasará! ¡no pasará!” que entona la oposición, y de “¡trai-do-res! ¡trai-do-res!” del lado de Morena y sus aliados, iniciaron los trabajos. Al pasar la lista de presencia, se determinó que existe el quórum para llevar a cabo la sesión, con 488 diputados presentes. Ustedes son los poquiteros que no valen la pena: Óscar Cantón Zetina a la oposición
Si no le damos a las empresas privadas subsidios por 490 mil mdp al año, y los utilizamos en otras tareas del gobierno, tendremos el doble de los programas sociales vigentes para discapacitados, tercera edad y jóvenes sembrando el futuro, entre otros programas sociales, expuso el diputado Óscar Cantón cuando fue cuestionado en el debate de la reforma eléctrica en la Cámara de Diputados. El morenista respondió al cuestionamiento del diputado Ismael Brito sobre qué se haría con dichos recursos que se destinan a privados extranjeros. “Ese dinero ahora solo beneficia a unos cuantos”, manifestó Cantón Zetina. El tablero encendido, diputados siguen en la discusión
El ánimo de los diputados sigue en el debate de la reforma, faltan varias horas de discusión, mientras los ponentes pasan al pleno acompañados de sus compañeros que la mayoría de las veces sonríen mientras exponen sus argumentos y críticas a sus opositores. Si se aprueba la reforma eléctrica, habrá una transición a las energías limpias, expuso el diputado morenista Moisés Alejandro Mier. Durante su participación en el debate de la reforma, expuso que a los empresarios de México, incluidos los extranjeros, con el 46 por ciento de su participación en la generación de electricidad, se les da certeza jurídica y la garantía de que con la reforma no les van a pedir ni moches ni condiciones. La tribuna está llena de pancartas de diputados a favor y en contra de la reforma eléctrica, y siguen los llamados al orden. En más de una ocasión, el presidente de la mesa directiva, Sergio Carlos Gutiérrez, ha llamado a los diputados a dejar hablar y escuchar a los ponentes. Qué es la lealtad, cuestiona Romero Herrera del PAN
El Diputado del PAN, Jorge Romero Herrera, expuso que los diputados y diputadas del PAN, PRI y PRD votarán en contra de la reforma eléctrica porque van a favor de las libertades económicas, de las energías limpias y de las tarifas bajas en favor de quienes más lo necesitan. Durante su ponencia en el debate de la reforma esta tarde, cuestionó qué es la lealtad a la patria, y expuso: “¡La lealtad a mi patria depende de estar en sintonía u obediencia con lo que dice una sola persona? ¡Entonces ya los perdimos! Porque la lealtad a la patria es a mi patria”, exclamó entre gritos de diputados de Morena, que en varias ocasiones fueron llamados al orden. Previamente, expuso que ellos (PAN) proponen la creación de una comisión Nacional de redes eléctricas que formaría parte de la regulación a la industria eléctrica en el país. Morena tendrá su derrota más grande: Alejandro Moreno
El priista Alejandro Moreno expuso en su participación que la reforma eléctrica no va a pasar y Morena tendrá su derrota más grande. Expuso que Morena miente cuando dice que el principal beneficiario será la ciudadanía, ya que su propuesta da pie a la generación de electricidad cada vez más costosa y ese costo cae sobre todos los hogares mexicanos. Los priistas decimos, de manera clara y contundente, NO a la reforma presentada por Morena, por congruencia, por responsabilidad y convicción, expuso en su discurso, del cual compartió fragmentos en su cuenta de Twitter: Noroña: ‘Nos están entregando la presidencia de 2024′
El diputado del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, aseguró que la oposición, al votar en contra de la reforma eléctrica, estará entregando la Presidencia del país a Morena, esto gracias a que sería una “traición a la patria” su posicionamiento. Aseguró que los partidos opositores no defienden a la población, sino que defienden los intereses de las empresas, así como los del dinero. Por otra parte, hizo señalamientos específicos al PRI, y señaló que haber hecho alianza con el PAN es reflejo de su peso político, y que perderá las gubernaturas que actualmente le pertenecen. ¡Va por México! reafirma voto en contra
Luis Ángel Cházaro, diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) encabezó una participación junto a diputados de la coalición encabezada por el PAN, PRI y PRD. Criticó que algunas de sus propuestas no fueron incluidas en la reforma constitucional como se había prometido. Bajo la consigna “¡No pasará!, los legisladores opositores se posicionaron luego de una serie de interrupciones del grupo de Morena. Por otra parte, la coalición aseguró que tienen una mejor propuesta, e invitaron al grupo parlamentario de Morena para “rebelarse” ante el presidente Andrés Manuel López Obrador y crear en conjunto una nueva iniciativa de reforma eléctrica. Con información del Financiero / Víctor Chávez