Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La secretaría de Energía, Luz Elena González, compareció en el Senado donde aseguró que Pemex está en proceso de salir de su endeudamiento
14:40 viernes 7 noviembre, 2025
MéxicoSin profundizar sobre el ''huachicol fiscal'', la producción en la refinería de Dos Bocas, ni sobre el derrame de petróleo en Veracruz, la secretaría de Energía, Luz Elena González Escobar, compareció en el Senado donde aseguró que Petróleos Mexicanos (Pemex) está en proceso de salir de su endeudamiento. Ante la Comisión de Energía del Senado como parte de la glosa del primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria afirmó que el gobierno tiene un plan financiero y operativo para que Pemex sea una empresa de energía moderna, eficiente y financieramente sostenible. “Desde 2019 comenzamos un proceso sostenido de recuperación institucional y financiera, que tuvo un punto de partida como la reducción del derecho de utilidad compartida, que pasó del 65% al 40%, y el respaldo del gobierno de México a los proyectos que hoy comienzan a dar frutos”, señaló. Añadió que en la actual administración se simplificaron tres derechos que pagaba Pemex en uno solo: el derecho petrolero para el bienestar, con una tasa del 30% para hidrocarburos líquidos y de 11.6% para gas no asociado. “Este nuevo marco fiscal permite estabilizar sus finanzas y recuperar su capacidad de inversión. Los resultados están a la vista de todos, porque a pesar del severo endeudamiento de los gobiernos anteriores, nuestra empresa pública al tercer trimestre de 2025 logró reducir sus pérdidas en casi 90% y se lograron ahorros por más de 20 mil millones de pesos, derivado de un riguroso programa de utilidad y contención del gasto”, añadió. Afirmó que el eje financiero para Pemex implicó la colocación de bonos precapitalizados a cinco años por 12 mil millones de dólares, que en conjunto con otras acciones permitió aligerar la deuda, generar flujo operativo y cubrir compromisos con proveedores y contratistas por casi 300 mil millones de pesos a septiembre de este año. Dijo que la meta es estabilizar la producción petrolera en 1.8 millones de barriles diarios y alcanzar una producción de 5 mil millones de pies cúbicos diarios de gas es indispensable para la industria, la generación eléctrica y el desarrollo regional.
Señaló que en agosto de 2025 la producción nacional alcanzó 1.745 millones de barriles diarios, con perspectiva de llegar a 1.8 millones al cierre del año. Sin ahondar del ''huachicol'' y derrame en Veracruz
En una comparecencia de casi tres horas, la funcionaria no incluyó en su discurso inicial los avances y el aporte de la refinería de Dos Bocas a la producción nacional. Fue hasta la segunda ronda cuando el senador panista, Juan Antonio Martín del Campo, preguntó a la secretaría, quien se limitó a señalar que dicha instalación refina 270 mil barriles diarios, “la refinería que más gasolinas refina en todo el país”, sostuvo. En tanto, la senadora morenista, Raquel Bonilla Herrera, preguntó sobre el derrame de petróleo en el Río Pantepec, Veracruz, que afecta a miles de habitantes de municipios de Poza Rica e Ixhuatlán de Madero, al norte de Veracruz. Sin embargo, Luz Elena González evitó responder sobre ese tema. Sobre el ''huachico'' fiscal, la senadora Anabell Ávalos y el panista Juan Antonio Martín del Campo preguntaron a la funcionaria sobre las acciones desde la Secretaría de Energía para combatir ese delito. La titular de la Secretaría de Energía se limitó a responder que colabora con la Secretaría de Gobernación y Secretaría de Seguridad Ciudadana “para poder facilitar el esclarecimiento, de hecho de estos delitos, y una coordinación también para atajar los diferentes tramos que involucran toda la cadena de valor que genera el comercio ilícito de combustibles desde nuestra atribución”. Ante la falta de una respuesta profunda, senadora Ávalos anunció que su bancada presentará un extrañamiento por la falta de respuesta a sus preguntas. “Es una pregunta obligada y ni siquiera quiso referirse al término 'huachicol'; lo cambió. Necesitamos respuestas sobre lo que está pasando sobre el 'huachicol' fiscal. Fui muy concreta: quiénes son, cuál es el estado jurídico, quiénes tienen los contratos millonarios, son muchas preguntas que escucharon y a ninguna dieron respuesta”, sostuvo. En la comparecencia, la titular de Energía estuvo acompañada por el director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, y por Cuitláhuac García, director general del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas), entre otros funcionarios. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H