Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Destacó la importancia de la labor periodística por el derecho de información de la ciudadanía
09:25 jueves 20 julio, 2023
JaliscoEn la explanada de la Unidad Municipal Administrativa (UMA) reporteros e informadores de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas se manifestaron en contra de la violencia que han sufrido algunos periodistas en todo el país, exigiendo a los tres órdenes de gobierno respeto y seguridad a la labor periodística. Miguel Ángel Ocaña Reyes, presidente de la Red Periodística de Puerto Vallarta, señaló que en lo que va del año, ya van 7 periodistas asesinados; mientras que otros han sufrido agresiones. “Nos estamos reuniendo como una forma de manifestar nuestra preocupación y la forma de exigir justicia para que ya no se agreda a más periodistas, estamos viviendo una situación muy lamentable y peligrosa no solamente en Puerto Vallarta, en Jalisco y en México, debido a que lo que va del año ya van siete periodistas asesinados y otro número más indeterminado de agresiones que no todas las veces han sido dadas a conocer en los medios de comunicación”.
Asimismo destacó que los reporteros no son objeto de noticia, por lo que en muchas ocasiones los casos de agresiones no se dan a conocer.
“Desafortunadamente los reporteros no son objetos de noticia y por eso muchas de los casos de agresiones no se dan a conocer, sin embargo, las agresiones afectan directamente al público en general, debido a que no solamente se agrede a periodistas, se agrede a la libertad de expresión y con ella el derecho a la información de todas las personas, y es muy bien sabido que una persona informada tiene la capacidad de elegir la mejor opción que a él le convenga, de esta manera cuando se mata la libertad de expresión y el derecho a la información, también se está matando la democracia en México”.
También señaló que las agresiones no solamente han sido de manera física, sino a través de amenazas por teléfono o personas que mantienen vigilancia afuera de los domicilios de los reporteros.
“Todas estas situaciones se suman a la preocupación que tenemos como periodistas debido a la agresión que estamos sufriendo no solamente físicamente, sino también a través de amenazas, las cuales se hacen directamente en nuestros teléfonos, o algunas ocasiones fuera de nuestras casas con presencia de personas no identificadas que mantienen vigilancia.
La intervención de los teléfonos también es una realidad que tenemos los periodistas y de la cual estamos bastante preocupados, es por eso que hacemos latente y patente nuestra manifestación de preocupación, para que las autoridades de todos los niveles de gobierno, pongan atención a esto”.
Realizó un pase de lista de los periodistas que han sido asesinados en este año, siendo estos Abisaí Pérez Romero, Ramiro Araujo Ochoa, Héctor Darío Reyes, Gerardo Torres Rentería, Marco Aurelio Ramírez, Luis Martín Sánchez Iñiguez y Nelson Matus Peña, además recordó la agresión que sufrió la jalisciense María Luisa Estrada.