Vínculo copiado
Exclusiva
Según la Enpol, actualmente el 36.2% de los presos se sienten inseguros en centros penitenciarios potosinos
01:54 miércoles 8 diciembre, 2021
San LuisEl 36.2 por ciento de la población privada de la libertad consideró sentirse insegura en uno de los cuatro centros penitenciarios de San Luis Potosí durante el presente año, uno de los porcentajes más altos a nivel nacional, solo superados por Zacatecas, Estado de México y Campeche que superan el 42 por ciento, lo anterior según la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad (Enpol) 2021, elaborada por el INEGI. Este temor quizás deriva del siguiente dato que es todavía más revelador, el 41.7 por ciento de las personas en prisión en San Luis Potosí, señaló haber sido víctima de al menos un delito ocurrido en el centro penitenciario en donde se encuentra internado, entre julio de 2020 y julio de 2021. Nuevamente se trata de uno de los porcentajes más altos a nivel nacional. Los delitos que más padecen las personas en prisión son: robo de objetos personales, lesiones físicas, extorsión y amenazas. Otro de los datos relevantes de la Enpol, es la reincidencia, que en el caso de la entidad potosina es del 13.3 por ciento de las personas en prisión, lo cual ubica al estado potosino por debajo de la media nacional, que es del 20.5 por ciento, de los cuales, poco más de la mitad fue sentenciada por el delito de robo la última vez que fue juzgada. Asimismo, se estima que el 26.1 por ciento de la población privada de la libertad en 2021 que no cuenta con sentencia está siendo procesada por el delito de robo. De estos, 36.5 por ciento corresponde a robo de vehículo. Finalmente, cabe destacar que nivel nacional, poco más de la mitad de la población privada de la libertad (53.9%), considera que el haber estado en un centro penitenciario afectará sus posibilidades de reintegrarse al ámbito laboral una vez que cumplan su condena; y el 27.8 por ciento manifestó que su encarcelamiento afectará el poder reintegrarse a su familia al abandonar dicho centro. La Enpol, tiene el propósito de generar información estadística sobre las condiciones de procesamiento e internamiento de la población de 18 años y más que ha sido privada de su libertad en Centros Penitenciarios, se trata de la segunda edición, la primera se publicó en 2016.