Vínculo copiado
Exclusiva
Por vez primera, en más de una década, no se recurrirá a la deuda pública.
06:02 viernes 30 septiembre, 2022
ColaboradoresLa perspectiva Estable de las finanzas de Zacatecas, alcanzarán en diciembre su punto máximo, cuando por vez primera, al menos en la última década, el gobierno no tenga que recurrir a la deuda de corto plazo para saldar sus compromisos con el magisterio, la burocracia y todos los organismos descentralizados. No tendrá que recurrir a los bancos para cumplir con los zacatecanos. Habrá sub-ejercicios en distintas partidas, pero de acuerdo con la ley, existe la posibilidad de que se pueda disponer de recursos que iban destinados a otras áreas que podrán ser utilizados para infraestructura y generación de proyectos que contribuyan a la mejora de la perspectiva económica de Zacatecas. Áreas como la Secretaría de Salud, de Educación y especialmente la SEDESOL que encabeza Carlos Zúñiga, no podrán en los tres meses restantes cumplir con el programa establecido el inicio del años, y solo por citar un ejemplo, al menos 300 millones de pesos que la SEDESOL tenía destinada para ciertos proyectos, tendrán que ser reacomodados para que no exista la posibilidad de la devolución a las arcas de la federación. Para que la firma Fitch Ratings otorgue la calificación “A(mex)' con La Perspectiva es Estable”, se consideran variantes importantes en su desempeño como que al cierre de 2021, los impuestos de Zacatecas representaron 8.3% de los ingresos totales y 5.7% en promedio de los últimos tres años. Igualmente la recaudación de los impuestos ecológicos resultó sobresaliente al recaudar 685.2 millones de pesos, cifra superior en 185.2 millones respecto de lo proyectado para el período. También se considera que el Estado realizó acuerdos de pago con algunas de las empresas que poseen la obligación de cubrir con esta contribución, y para facilitar el cumplimiento en tiempo y forma de estas obligaciones, la entidad emprendió acciones como la ampliación de puntos de cobro para el pago de contribuciones. Al primer semestre de 2022 se presenta un avance total de 58% en relación a la Ley de Ingresos 2022; la captación total es de 19,412.8 millones contra la proyección de 33,735.4 millones pesos. Por lo anterior, la calificadora Fitch espera que los ingresos propios exhiban una recaudación de 7.2% entre 2022 y 2026. La ratificación de esta calificación refleja el resultado en las métricas de deuda prospectivas, así como una estabilidad en el desempeño financiero, observado en una recuperación en la generación de ingresos propios y un control adecuado en el gasto. Estos indicadores mantienen márgenes operativos en niveles adecuados con la calificación. La ratificación incorpora también la evaluación del Estado con respecto a pares de calificación. El pago de la deuda y el servicio de la misma en el último año por unos 700 millones de pesos, le otorgan niveles de confianza en el manejo de sus finanzas, que para el mes de diciembre, salvo cuestiones de orden político, hay presupuesto suficiente y agendado para cumplir con todos los compromisos que el gobierno tiene con los zacatecanos, En las finanzas estatales hay una Perspectiva Estable.