Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
No se dio tiempo suficiente para la revisión del dictamen, acusa diputada
00:33 jueves 20 octubre, 2022
JaliscoLa nueva Ley de Movilidad para el Estado de Jalisco fue aprobada “en fast track”, pese a que la misma presenta diversas deficiencias, reprochó la diputada Susana de la Rosa Hernández, integrante de la Comisión de Movilidad y Transporte del Estado. En entrevista exclusiva para “Así Las Cosas”, detalló una serie de inconsistencias detectadas en el proceso de discusión y votación de la citada iniciativa. Señaló que si bien, desde mayo participó, como integrante de la comisión legislativa, aportando en la construcción de la iniciativa, las “cosas buenas que pudiera tener” quedaron opacadas porque no se dio tiempo suficiente para la revisión del dictamen y no hubo apoyo de integrantes de la sociedad civil que se habían convocado en un inicio para poder construir esta ley. “No se respetaron los apoyos de trabajar en conjunto, el dictamen en la comisión, solo hubo una reunión de asesores y nada más. Un día antes, el jueves de la semana pasada, a las 11 de la noche aproximadamente, es que se circuló el dictamen final, el cual fue de más de 600 páginas para votarlo al siguiente día a las 10:30 de la mañana, ‘de madruguete y rápido’, no dio tiempo suficiente para revisar el dictamen”, apuntó. Asimismo, la legisladora refirió que “una semana antes, meten un tema de un supuesto subsidio para el transporte público y se modifica la integración del Comité Técnico Tarifario, el comité que decide la tarifa del transporte público, dejando a una persona, participando como representante de la sociedad civil”. La visión de la nueva ley no contempla la aplicación de esta tarifa que involucra análisis de impacto social que tendría, por lo que el subsidio iría dirigido a los transportistas y no existe una explicación técnica sobre cómo será utilizado este recurso que se quiere dar que será de 500 millones de pesos, expuso.