Vínculo copiado
El presupuesto 2023 para el capítulo mil del Gobierno del Estado podría incrementar en 700 millones de pesos.
02:02 sábado 17 diciembre, 2022
ZacatecasPese al congelamiento de plazas, despidos de personas y programa de retiro voluntario, el presupuesto 2023 para el capítulo mil del Gobierno del Estado podría incrementar en 700 millones de pesos.
Al menos ese es el planteamiento que ha hecho la Secretaría de Finanzas en el paquete económico que entregó a la Poder Legislativo.
El argumento de dicho incremento, es que ese recurso está contemplado para las negociaciones que se realizarán con los sindicatos de trabajadores.
El Sindicato Independiente de Trabajadores del Estado de Zacatecas (SITEZ) acudió con los integrantes de la Comisión Legislativa de Presupuesto y Cuenta Pública para solicitar se presupueste recurso suficiente para otorgar aumento salarial a los trabajadores del estado.
Alejando Rivera Nieto, secretario general del SITEZ, señaló a los diputados, José Guadalupe Correa Váldez, Maribel Galván Jímenez y Nieves Medellín, que durante el 2022, una gran parte de trabajadores no recibieron el incremento salarial correspondiente a las negociaciones que se hicieron con el Gobierno del Estado.
Precisó que aunque la ley establece que los derechos son para todos los trabajadores, únicamente los agremiados sindicalizados se vieron beneficiados con un incremento en sus percepciones.
Al respecto, los diputados dieron a conocer que el proyecto de presupuesto contempla un incremento de 700 millones de pesos, por lo que sugirieron al líder sindical pugnar para que ese incremento no disminuya.
El presidente de la comisión, José Guadalupe Correa, detalló que se le cuestionó dicho incremento al secretario de finanzas, Ricardo Olivares, ya que en el último año se recortaron mil 500 plazas, por lo que el presupuesto debería estar a la baja a lo que el funcionario señaló que el recurso será destinado al incremento salarial que se negocie con los sindicatos.