Vínculo copiado
Exclusiva
Posterior a la recuperación del registro, se cambió el nombre para propiciar mayor identificación con la población
01:52 viernes 1 septiembre, 2023
San LuisEl cambio de nombre de Redes Revolución Democrática Social a Partido Encuentro Solidario San Luis Potosí obedece a que como PES, se obtuvo un buen resultado en elecciones pasadas y podría propiciar una “posición privilegiada” para los procesos electorales del 2024, informó el coordinador del partido, Julio César González Ramírez. Indicó que el cambio actual tanto de nombre como de logo genera más identificación con afiliados y simpatizantes y podría augurar un buen resultado dentro de las próximas elecciones del 2024. Asimismo, enfatizó que como partido continuarán con la promoción de los valores familiares, la vida y la paz. Explicó que la congregación Alcaldía Nocturna A.C., fue la primera denominación que tuvieron y posteriormente el nombre cambió a Redes Revolución Democrática Social. Después en una reciente asamblea estatal, los delegados propusieron cambiar el nombre y logo a Partido Encuentro Solidario, debido a que muchas personas en las distintas regiones del Estado ya los tenían identificados con dicho nombre. González Ramírez detalló que el más reciente proceso de recuperación del registro del partido, se llevó a cabo de enero a abril de este año, y se derivó de que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) pedía 10 asambleas distritales con 400 delegados asistentes y se cumplieron con 11, pero debido a un problema en el sistema del INE y el órgano electoral, hubo asambleas no reconocidas. Comentó que acudieron al Tribunal Estatal Electoral y en el mes de junio, se les reconocieron dos asambleas que no habían sido reconocidas anteriormente por el órgano electoral. “Muchos ciudadanos que llegaban a las asambleas a registrarse, aparecían como no reconocidos en el sistema del INE y aunque cumpliéramos con lo requerido, el sistema arrojaba que teníamos menos”, explicó. Subrayó que, aunque Ceepac haga eficientemente su trabajo, el problema reside en al sistema del Instituto Nacional Electoral, porque no actualiza los cambios de domicilio y hay casos en que las personas pierden su credencial del INE y la vuelven a obtener sin que el padrón se actualice. “El TEE nos dio la razón y ordenó la reposición del registro del partido y finalmente nos sentamos en el Ceepac como un partido local”, finalizó.