Vínculo copiado
Exclusiva
Se tendrá que hacer algún mecanismo de convenio con propietarios de predios para poder tener acceso a un terreno con las condiciones necesarias y de acuerdo con la normatividad: Munguía
06:07 jueves 18 mayo, 2023
JaliscoAunque urge la construcción de un nuevo panteón municipal en Puerto Vallarta, no se puede pensar en la compra de un predio para el proyecto en un contexto de negocio, enfatizó Luis Ernesto Munguía González, regidor por el PVEM. En entrevista para “Así las cosas”, el edil comentó que a pesar de que cementerios municipales ya alcanzaron su tope máximo y se ha buscado un terreno para la construcción de un nuevo panteón, los costos de las propuestas se han planteado son desfasados; admitió que es una locura los planteamientos que se hacen por costo de metro cuadrado y no sería accesible poder solicitar un financiamiento para este efecto. “Es una necesidad, un servicio que tiene que brindar el Ayuntamiento, es un tema que está rebasado hoy donde los panteones que últimamente se han construido ya alcanzaron su tope máximo. Es un tema que urge, pero se ha desvirtualizado y se ha retrasado más, porque no se puede pensar en la compra de un predio en un contexto de negocio”, reiteró. Munguía González indicó que en todo caso se tendrá que hacer algún mecanismo de convenio con propietarios de predios que han ofrecido la opción para poder tener acceso a un terreno con las condiciones necesarias y de acuerdo con la normatividad.
“No es lo mismo comprar y gastar lo no que tenemos, a buscar entre el patrimonio municipal predios que puedan intercambiarse en ese formato (…) no se deben lacerar las finanzas municipales”, indicó. Madres vallartenses demandan agua e infraestructura En otro orden de ideas, el regidor del PVEM destacó que durante el mes de mayor este partido político ha realizado una serie de convivios y eventos en varias colonias del municipio con motivo de los festejos por el Día de las Madres, en este sentido, comentó que durante sus recorridos, las madres de Puerto Vallarta han externado sus principales quejas, siendo estas orientadas principalmente al desabasto de agua así como al rezago en infraestructura, por ello, exigió a la autoridad municipal que atienda estas demandas de la población.