Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
ASEG observó 261 mdp en irregularidades, de los cuales solo 46.7 millones fueron aclarados
11:21 sábado 9 agosto, 2025
LeónLa diputada Hades Berenice Aguilar Castillo, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, presentó un punto de acuerdo para exhortar a la titular del Poder Ejecutivo Estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, para que informe con precisión y detalle los acuerdos establecidos con las organizaciones de la sociedad civil, particularmente aquellos que derivaron en los desistimientos de los amparos interpuestos contra el decreto de extinción del FIDESSEG, así como los compromisos asumidos por cada una de las partes y el marco jurídico operativo y presupuestal que regirá el nuevo esquema de colaboración anunciado bajo el programa “Tocando Corazones”. De igual manera, informe sobre las acciones concretas que realizará para lograr el reintegro total a las arcas públicas del recurso no aclarado según los hallazgos de la auditoría practicada al FIDESSEG, y para garantizar su correcto registro contable y seguimiento conforme a las observaciones de la Auditoría Superior del Estado (ASEG). Finalmente, para que establezca mesas de trabajo con el Congreso, con el fin de revisar y transparentar la metodología, los procedimientos y las reglas de operación que regularán la participación de las organizaciones de la sociedad civil en el diseño, validación y ejecución de proyectos del programa “Tocando Corazones”, para asegurar que no se repitan los errores y simulaciones documentadas en la auditoría al FIDESSEG. Aguilar Castillo se refirió a las estadísticas de la reciente auditoría al FIDESSEG por la ASEG, que observó 261 millones de pesos en irregularidades, de los cuales solo 46.7 millones de pesos fueron aclarados. La congresista resaltó que no se trata de observaciones menores, ya que la auditoría reveló que el fideicomiso fue creado sin estudios técnicos, duplicando funciones ya existentes en la Secretaría del Nuevo Comienzo; además de que no se presentaron planes de trabajo anuales como lo exigen sus propias reglas de operación, no emitieron informes públicos del destino de los recursos y no se establecieron mecanismos claros de evaluación ni seguimiento de los proyectos aprobados. Enfatizó que es necesario garantizar la recuperación efectiva de los recursos públicos desviados o no comprobados, y acreditar dicha recuperación con evidencia financiera y contable verificable, así como deslindarse con claridad y firmeza las responsabilidades administrativas, legales o penales. La legisladora destacó que no se han esclarecido los hechos y el gobierno del estado ya promueve con entusiasmo el programa “Tocando Corazones”, presentado como un nuevo modelo de colaboración pública con asociaciones civiles, programa que operará más de 1,167 millones de pesos solo en su primera etapa y que será administrado por la Secretaría de Nuevo Comienzo, es decir, la misma estructura que validó y ejecutó los recursos del FIDESSEG. Finalmente, Aguilar Castillo consideró que no se puede hablar de un nuevo comienzo si antes no se hace justicia por los desvíos cometidos; y que no se puede presumir transparencia cuando más de 214 millones de pesos siguen sin ser recuperados. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H El punto de acuerdo se turnó para su análisis y dictaminación a la Comisión de Hacienda y Fiscalización.