Vínculo copiado
De ser aprobada esta ley brindará protección legal en aspectos de salud, trabajo y prestaciones, educación
16:38 martes 7 junio, 2022
San LuisEstos martes, trabajadoras no remuneradas y cuidadoras de pacientes dependientes acudieron en marcha al edifico del Congreso del Estado para solicitar apoyo en la expedición de una Ley General para Mujeres y Personas Cuidadoras, ya que reprocharon no sentirse protegidas por la ley. “Yo cuido, yo cuido 24/7 ¿Quién cuida de mi si la ley no me protege?”, “Ciudadanas potosinas, cuidadoras ¿dónde están? Están en su casa porque tienen que cuidar”, fueron de las consignas que expresaron las cuidadoras. Pidieron expedir la Ley General de Protección de Mujeres y Personas Cuidadoras de Niñas, Niños y Adultos Mayores, con Discapacidad y de Pacientes con Enfermedades Crónico-Degenerativas que requieren cuidados médicos y supervisión permanente de un cuidador las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Destacaron que de ser aprobada esta ley brindará protección legal en aspectos de salud, trabajo, prestaciones, educación, apoyo con cuidadores de relevo a domicilio y reconocimiento del trabajo de cuidados para quienes prestan su servicio a pacientes en casa. Acudieron al Congreso para solicitar apoyo para elevarla a ley federal y por el reconocimiento del trabajo de cuidados como trabajo no remunerado y sostén de la economía nacional. Igualmente, por el reconocimiento de quienes son cuidadoras como auxiliares de salud. Entre sus peticiones requieren políticas públicas con perspectiva de género y discapacidad, como la implementación de programas y convenios institucionales que permiten recuperar la salud para cuidar con dignidad y en condiciones precarias. Asimismo, que por ajustes razonables que permiten a las cuidadoras que aún tienen trabajo fuera de casa (remunerado), obligue a empleadores a respetar la Convención sobre las Personas con Discapacidad con ajustes a trabajadores con responsabilidades familiares de cuidado de un paciente dependiente y autoempleo a quienes no pueden laborar fuera de casa.