Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Se busca garantizar el abasto de agua para la población y asegurar que no falte el vital líquido en un período extenso
01:46 jueves 16 marzo, 2023
San LuisPara financiar el Programa Emergente para el abastecimiento de agua, habrá una represupuestación de 200 millones de pesos de los tres mil 800 millones autorizados para el ejercicio fiscal 2023 y aprobados en la Ley de Ingresos, es decir, lo que se tenía destinado para otros programas se “reorientará” a asegurar el abastecimiento del agua en la capital, comentó la regidora de la Comisión de Hacienda del Cabildo, Martha Orta Rodríguez. La regidora comentó que se trata de un proyecto integral -impulsado por el alcalde Enrique Galindo quien presentó la propuesta de represupuestación de los recursos destinados a otros programas- que busca garantizar el abasto de agua para la población y asegurar que no falte el vital líquido en un período extenso, “es un plan emergente para el abasto de agua que durará los próximos 10 o 15 años”. Resaltó que ya se ha empezado con algunas acciones para asegurar el abastecimiento de agua en colonias de la zona metropolitana mediante el servicio de pipas de agua llevadas a las zonas afectadas por las constantes fallas de la presa El Realito, de la cual mencionó la regidora que “ya fue atendido el ducto”. Explicó que otra de las acciones es el mantenimiento a los pozos de agua y se buscará la forma de mantenerlos en funcionamiento sin causar estrés hídrico en el municipio. Además, se creó un área especial para las gestiones del agua dentro de la Secretaría de Bienestar en donde se atienden asuntos relacionados con el abasto de agua. Detalló que las represupuestaciones están facultadas por la Ley del Ayuntamiento y se analizan al interior de la Comisión de Hacienda Municipal para ser aprobadas y posteriormente se ponen a disposición de los miembros del Cabildo. Finalmente dijo que el programa emergente es una oportunidad de “cerrar filas en torno al agua”, y en torno a un tema de salud pública y derechos humanos, pero que también implica una responsabilidad de la ciudadanía el cuidar el agua.