Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Programas sociales en los años 2018 a 2020 tuvieron un papel de contención pero no de plena mejoría
01:52 jueves 15 diciembre, 2022
San LuisLa Coneval actualizó la Línea de Pobreza Extrema por Ingresos y determinó que una persona que gana menos de 4 mil pesos al mes forma parte del grupo de extrema pobreza, señaló José Nabor Cruz, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Para llegar a esta conclusión, el Coneval tomó como referencia el costo de los ingresos destinados a la canasta alimentaria, la cual, hasta el mes de diciembre del presente año, se encuentra en 2 mil 110.39 pesos en localidades urbanas. En tanto, en el ámbito rural, esta cuesta cerca de mil 620.78 pesos. Coneval reveló, mediante un estudio, que la pobreza urbana se concentra, principalmente, en áreas del centro y sur del país, “la pobreza ha crecido derivado de la reducción del inicio del 2020, hoy estamos por arriba de los 4 puntos porcentuales y la inflación ha sido un factor negativo en cuanto a la afectación que tiene sobre todo a las personas con menores ingresos en el país”. En cuanto a los programas sociales, en los años 2018 a 2020 tuvieron un papel de contención para evitar un mayor incremento en los niveles de pobreza, sin embargo, “será hasta a mediados del 2023 cuándo se tenga la capacidad de estimar la nueva medición del 2022 y conocer si los programas sociales en estos últimos dos años tuvieron un efecto de reducción de pobreza o de contención”. Finalmente aseveró que lo que necesita el país es la creación de más empleo formal, “hay una gran masa de informalidad, el 55% del total de la Población Económicamente Activa (PEA) están en el mercado informal, lo que genera una brecha salarial importante, porque un trabajador informal ingresa 4 mil 500 pesos al mes, mientras que un trabajador formal ingresa, 9 mil 440 al mes, mientras no podamos abatir en la medida de lo posible la informalidad seguiremos teniendo esa brecha de ingreso y de pobreza”.