Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
30 estados reprobaron en el análisis del IMCO en ofrecer condiciones laborales óptimas
01:52 lunes 7 marzo, 2022
San LuisEn México se desaprovecha el talento de las mujeres, es por ello que el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) analizó los Estados #ConLupaDeGénero 2022 y encontró que las entidades federativas están reprobadas en otorgar condiciones laborales óptimas para que las mujeres permanezcan en la economía, informó Ingrid Chávez, investigadora de IMCO. Este estudio midió las condiciones que enfrentan las mujeres en las distintas etapas de su trayectoria profesional a través de 18 indicadores comprendidos en la entrada, permanencia y crecimiento de las mujeres en el mercado laboral. “A nivel general hay 30 estados que reprueban en ofrecer condiciones laborales óptimas, una cosa es que las mujeres entren en el mercado laboral y otra es que se generen los incentivos para que permanezcan y poco a poco vayan creciendo; un ejemplo de esto es que Querétaro a nivel general está en la posición número 8 mientras que Guanajuato está en la posición 29, es decir, Querétaro ofrece muchas más oportunidades de entrar a trabajar y de permanecer, que Guanajuato”. A nivel general todos los estados tienen este enorme reto de cómo hacer que permanezcan, “hay cuatro puntos que nosotros creemos que es importante tomar en cuenta; avanzar hacia la aprobación y asignación de presupuesto para un Sistema Nacional de Cuidados asequible y de calidad; generar incentivos para que las empresas implementen políticas vida-trabajo para sus empleados; desarrollar habilidades para que mejoren sus oportunidades en el mercado laboral y por último incentivar la corresponsabilidad de cuidado en la primera infancia a través de permisos de paternidad extendidos. Finalmente advirtió que el empoderamiento no debe quedarse sólo en un discurso, se debe actuar con políticas públicas estatales para que las mujeres entren, permanezcan y crezcan en el mercado laboral.