Vínculo copiado
De haber una mejora en la epidemia se debe mantener el uso de cubrebocas y la aplicación de las medidas sanitarias
20:22 viernes 21 octubre, 2022
San LuisA pesar que el estado se encuentra en la etapa más baja de contagios tras la quinta ola de covid-19, Andreu Comas García, especialista de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), advirtió que el dejar de lado el uso de cubrebocas o en lugares con alta concentración de personas podría acelerar la llegada de un nuevo brote a México: la sexta ola.
Comas García, quien es profesor investigador del Departamento de Microbiología de la Facultad de Medicina, apuntó que a pesar de haber una mejora en la epidemia de coronavirus se debe mantener el uso de cubrebocas y la aplicación de las medidas sanitarias ya conocidas ante el posible repunte de la enfermedad. “No podemos estar sin cubrebocas, es un gran error. Hoy por hoy es la mejor opción para cuidarnos”, insistió.
En este sentido, explicó que “hay dos vertientes importantes siendo una la temporada de frío que ya afecta a gran parte del país y la circulación de otros virus respiratorios como el sincicial, la influenza y el que produce la enfermedad pie-mano-boca, aunado al covid-19. Por lo que, que no podemos estar sin cubrebocas en espacios cerrados, con gran afluencia de personas, pues hoy por hoy es la mejor opción para cuidarnos y cuidar a otros”.
Cabe mencionar que en la UASLP estas recomendaciones han sido emitidas por el programa Unisalud, que sugiere seguir acciones sencillas para disminuir los posibles contagios como son: el uso de cubrebocas en el interior ya que no se cumple la sana distancia (aulas, oficinas, transporte público, cine, etcétera); favorecer la ventilación de los espacios cerrados; aseo frecuente de manos (agua y jabón o gel de alcohol).
En el caso de lugares abiertos (jardines, pasillos en exterior, estacionamientos, mesas al aire libre, etc.) no es necesario utilizar el cubrebocas y son adecuados para el consumo de alimentos. Según datos de los Servicios de Salud en el Estado, este día se registran 54 casos nuevos, con una defunción y cuatro mil 430 casos de estudio.