Vínculo copiado
El portal se encuentra en una crisis que se ha venido arrastrando al menos desde hace algunos años
08:40 jueves 4 mayo, 2023
MundoVice Media Group, la compañía detrás de sitios web de medios populares como Vice y Motherboard, que sie hizo popular en la década de 2010 por su contenido disrptuvo entre la población millennial y ser la batuta del la "revolución digital" de los medios de comunicación, se está preparando para declararse en bancarrota, informó el lunes The New York Times, citando a personas con conocimiento de sus operaciones. La firma de medios ha recibido interés de cinco compañías y podría considerar una venta para evitar la bancarrota, dijo el informe, y agregó que en caso de quiebra, lo que podría ocurrir en las próximas semanas, el tenedor de deuda de Vice, Fortress Investment Group, podría terminar controlando la empresa. compañía. "Vice Media Group se ha involucrado en una evaluación integral de alternativas estratégicas y planificación. La compañía, su directorio y las partes interesadas continúan enfocándose en encontrar el mejor camino para la compañía", dijo un vocero de la compañía a Reuters en un comunicado enviado por correo electrónico. Su posible quiebra se produce cuando varias otras empresas de medios y tecnología han tenido que reducir su tamaño en los últimos meses debido a los temores de una recesión económica en Estados Unidos y un mercado publicitario débil, fomentado por el auge de TikTok y los creadores de contenido, así como el cambio de modelo de negocio noticioso en Facebook. A principios de este mes, BuzzFeed dijo que cerraría su división de noticias, que ganó renombre por su cobertura irreverente e inquisitiva, pero finalmente sucumbió a los desafíos de su modelo de negocios digitales. La semana pasada, Vice Media dijo que cancelará el popular programa de televisión "Vice News Tonight" como parte de una reestructuración más amplia que resultará en recortes de empleos en el negocio global de noticias de la firma de medios digitales, coronando años de dificultades financieras y salidas de altos ejecutivos. En 2017, después de una ronda de financiación de la firma de capital privado TPG, Vice tenía un valor de 5700 millones de dólares. Pero hoy, según la mayoría de las cuentas, vale una pequeña fracción de eso. A diferencia de los otros inversionistas de Vice, que incluyen a Disney y Fox, Fortress tiene deuda senior, lo que significa que se le paga primero en caso de una venta. Disney, que ya ha amortizado sus inversiones, no está obteniendo beneficios, dijo la persona. Vice Media se encontraba entre un grupo de empresas de medios digitales de rápido crecimiento que alguna vez obtuvieron valoraciones altas, ya que cortejaban a las audiencias millennial. Saltó a la fama junto a su provocativo cofundador, Shane Smith, quien construyó su imperio mediático a partir de una sola revista canadiense. Vice comenzó como una revista punk en Montreal (Canadá) hace más de dos décadas. A lo largo de los años, floreció hasta convertirse en una compañía de medios global con un estudio de cine, una agencia de publicidad, un canal de televisión (Viceland) un programa brillante en HBO y oficinas en capitales mundiales remotas. La compañía ha estado tratando durante años de obtener ganancias, pero no lo ha logrado constantemente, perdiendo dinero y despidiendo empleados repetidamente. Pero la crisis en el portal, nacida desde 2018, ha provocado algunos de estos cierres, entre ellas sus oficinas en América Latina en diciembre de 2021. La semana pasada, Vice les dijo a los empleados que cerraría Vice World News, una iniciativa de información global que cubría los conflictos mundiales y los abusos de los derechos humanos. Como ha buscado un comprador en los últimos meses, Vice ha lidiado con la rotación en sus filas de liderazgo. Nancy Dubuc, ex directora ejecutiva de la compañía, se fue este año después de casi cinco años en la empresa. Jesse Angelo, el presidente global de noticias y entretenimiento de la empresa, también dejó la empresa. Con información de Excélsior.