Vínculo copiado
La medida se implementó para mantener a la población informada y preparada frente a posibles escenarios
08:41 miércoles 24 mayo, 2023
MéxicoDesde el pasado 21 de mayo, la Coordinación Nacional de Protección Civil, tras una evaluación exhaustiva de la actividad del volcán Popocatépetl, tomó la decisión de elevar el nivel de alerta del semáforo volcánico al color "Amarillo Fase 3". Esta medida se implementó con el propósito de mantener a la población informada y preparada frente a posibles escenarios relacionados con el volcán. Es de suma importancia destacar que en los últimos días se ha observado un aumento en la actividad sísmica del Popocatépetl, así como la emisión de fragmentos incandescentes, gases y cenizas. Sigue en vivo las cámaras ubicadas en el Popocatépetl
Para aquellos interesados en seguir de cerca la situación, es posible acceder a las cámaras en vivo ubicadas en el volcán Popocatépetl. Durante varios años, la empresa Webcams de México ha revolucionado la forma en que los mexicanos pueden explorar y disfrutar de los impresionantes paisajes naturales que ofrece el país. Entre las ubicaciones más fascinantes se encuentra el mencionado volcán, cuya majestuosidad y constante actividad volcánica atraen tanto a aficionados como a curiosos. Gracias a las cámaras estratégicamente situadas cerca del coloso, es posible observar de cerca sus alrededores y seguir su actividad en tiempo real. Estas webcams capturan imágenes impresionantes y las transmiten en vivo a través de Internet, permitiendo a personas de todo el mundo admirar la imponente belleza de este poderoso volcán. Las cámaras se encuentran ubicadas en distintos puntos estratégicos cercanos al volcán, lo que proporciona diferentes ángulos y perspectivas para obtener una visión completa de su forma y actividad. Además de ser una fuente de entretenimiento, estas webcams desempeñan una función esencial en términos de seguridad y vigilancia. Gracias a ellas, se puede monitorear de cerca la actividad volcánica del Popocatépetl, lo que permite a científicos y expertos en vulcanología realizar análisis detallados y prever posibles erupciones u otros eventos importantes. Ante el cambio en el nivel de alerta y la evidente actividad del volcán, se recomienda a la población estar atenta a las actualizaciones proporcionadas por las autoridades y seguir las indicaciones de protección civil. La información y las imágenes transmitidas por las webcams son una herramienta valiosa para comprender y apreciar la magnificencia de la naturaleza, pero también para estar preparados y tomar las precauciones necesarias ante cualquier eventualidad relacionada con el volcán Popocatépetl. Medidas asociadas a la Alerta Amarilla Fase 3
La Alerta Amarilla Fase 3 implica una serie de medidas y acciones que deben llevarse a cabo para garantizar la seguridad de la población ante la actividad volcánica del Popocatépetl. Algunas de estas medidas incluyen: -Mantener las rutas de evacuación en buenas condiciones y con la señalización adecuada: Los gobiernos estatales son responsables de mantener en buen estado las vías de escape designadas y de asegurarse de que estén debidamente señalizadas para facilitar la evacuación de la población en caso de ser necesario. -Verificar que los refugios temporales estén en condiciones adecuadas para su operación: Es fundamental asegurar que los refugios temporales designados estén en óptimas condiciones para albergar a las personas que necesiten evacuar. Esto implica realizar inspecciones periódicas para garantizar la seguridad y el adecuado funcionamiento de estos lugares. -Instrumentar y realizar simulacros: Los simulacros son herramientas indispensables para preparar a la población ante una posible erupción volcánica. Durante la Alerta Amarilla Fase 3, se deben realizar ejercicios de simulación en las comunidades cercanas al volcán, con el fin de familiarizar a la población con los protocolos de evacuación y las medidas de seguridad. -Revisar los procedimientos y recursos para una posible evaluación cuando el semáforo de Alerta Volcánica lo sugiera: Ante un posible cambio en el nivel de alerta volcánica, es importante revisar y actualizar los procedimientos y recursos disponibles para llevar a cabo una evaluación exhaustiva de la situación. Esto implica contar con los equipos, personal y protocolos adecuados para tomar decisiones informadas y oportunas. -Fortalecer los mecanismos de coordinación entre los tres órdenes de gobierno y fortalecer la información a la población: Durante la Alerta Amarilla Fase 3, es crucial mantener una estrecha colaboración y coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipal. Asimismo, se debe fortalecer la difusión de información clara y precisa a la población, a través de canales oficiales y medios de comunicación, para mantenerla informada sobre la situación volcánica y las acciones que deben tomar. -Controlar el tránsito entre Santiago Xalitzintla y San Pedro vía Paso de Cortés: Como parte de las medidas de seguridad, se implementará un control del tránsito en la zona comprendida entre Santiago Xalitzintla y San Pedro, a través del Paso de Cortés. Esto permitirá regular el acceso a áreas cercanas al volcán y garantizar la seguridad de las personas. Con información de El Heraldo de México.