Vínculo copiado
Transportistas tendrán que pagar multas por no entregar la mercancía a las empresas
17:29 martes 21 febrero, 2023
San LuisEl bloqueo del lunes 20 de febrero en carretera 57, duró más de 12 horas y afectó a mil 500 camiones que no llegaron a su destino en tiempo y forma, señaló Raúl Torres Mendoza, consejero nacional de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (Amotac). Dichos transportistas tendrán que pagar multas por no entregar la mercancía a las empresas que tuvieron que detener sus cadenas de producción: “Lamentablemente las cadenas productivas de las empresas se quedaron paradas”. Torres Mendoza relató que las pérdidas fueron de más de 300 millones de pesos: “Las penalidades de las empresas como son norteamericanas, las empezarán a cobrar a los compañeros transportistas en 10 días” El bloqueo de la carretera 57 en el tramo de San Luis – Matehuala, entorpeció la productividad de las empresas y afectó económicamente a los transportistas, sobre todo porque las mercancías se trasladas desde el domingo para que puedan llegar el lunes e iniciar con sus cadenas de producción, señaló el consejero nacional. Ya no llegaron a las ventanillas de las empresas para entregar las materias primas, los transportistas son acreedores de estas penalidades, “que lamentablemente el Gobierno Estatal y Federal no ven en perjuicio del transportista”. Externó que no es viable el cobro de cuotas para la carretera 57, pues más allá de privatizar las carreteras, se tienen que generar vías alternas a la 57. “Estamos buscando que no se privaticen las carreteras, sino de que aumenten los patrullajes por parte de la Guardia Nacional”. La carretera 57 es una de las vías más importantes a nivel nacional, “es la única que podemos tener, sino vamos a hacer un rodeo donde hay mayor inseguridad, estás hablando de acá por Veracruz, es uno de los estados más conflictivos y con alta delincuencia del robo del autotransporte, nosotros lo que necesitamos es gente más capacitada de la Guardia Nacional para tener alternativas de que avisen de que hay ese tipo de situación y que los empresarios del autotransporte, cuando menos no salgan de su destino”. Agregó que la Guardia Nacional debería de avisar a las empresas de autotransporte, desde que están parados en Nuevo Laredo y que avisen a las empresas que no van a llegar las mercancías por este tipo de situaciones.