Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO Y VIDEO) La capital del estado se convertiría en una ciudad pequeña al perder aproximadamente a 148 mil habitantes
16:29 miércoles 27 septiembre, 2023
San LuisEn una mesa de análisis entorno a la municipalización de Villa de Pozos realizada en el programa ALTAVOX e integrada por los abogados Rafael Hernández Covarrubias, Víctor Sámano Martínez y Leonel Serrato Sánchez, este último dio a conocer que si Villa de Pozos se convierte en municipio, podría estar perdiendo apoyos de la federación.
“Yo esperaría que el Gobierno Federal, en que quieren segregar Pozos, los siga considerando como parte de la región central del estado, porque de lo contrario perdería todas las atenciones que tiene para el Bienestar, que son programas con líneas de ejecución muy precisas. Aquí se ejecutan ciertos programas que no se ejecutan en otros lugares, por ejemplo, hay un apoyo para madres trabajadoras ese solo está en las capitales del estado y dejaría fuera a Villa del Pozos, ese es solo un ejemplo”. Indicó que otro programa que podría tener conflicto con la municipalización de Villa de Pozos es el Jóvenes Construyendo el Futuro, ya que las vinculaciones bajarían debido a la menor población que se presenta en la todavía delegación, aunque sí podría acceder ahora al programa Sembrando Vida. "Jóvenes Construyendo el Futuro ya no sería un programa que estaría en la capital, entonces las vinculaciones serían mucho menores en proporción a su población. El programa Sembrando Vida por ejemplo, que no se aplica en las urbes sí estaría disponible para Pozos".
El notario expresó que todo esto entre otras cosas no se le explicó a la población de Villa de Pozos antes de votar en el plebiscito del pasado domingo. "No se le dijo a la gente todo esto ni que van a aumentar los impuestos. Pozos tendrá que comprar cosas que no tenía porque las proporcionaba la capital, creo que no hay ni una estación de bomberos en Pozos". Finalmente, Serrato Sánchez aclaró que para él sigue siendo inconstitucional el hecho de que el plebiscito sea vinculante con una baja participación. "A mi criterio es inconstitucional que el plebiscito sea vinculante, aunque hayan participado muy pocas personas porque se opone a lo que dicta la reforma federal en la materia. Yo creo que juntó más gente un atropellado que el plebiscito", declaró.