Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Comerciantes reportan pérdidas en venta ante los altos precios que se han presentado en los últimos días
01:54 lunes 6 diciembre, 2021
San LuisLa aceleración del índice de la inflación en México, aunada las condiciones climáticas han provocado un incremento en los precios de algunos productos particularmente del campo, expuso José Fernando García Rangel, presidente de la Asociación de Comerciantes de Frutas y Legumbres de la Central de Abastos. Ejemplificó el caso del kilo de jitomate cuyo precio normal es de alrededor de 15 pesos y actualmente se vende hasta en 35 pesos, es decir, reporta un incremento de alrededor del 233 por ciento. El presidente expuso que además de la inflación, las inclemencias del tiempo como sequía o inundaciones, han provocado que solo se obtenga el 50 por ciento de la producción normal y derivado de ello, el precio de los productos aumente al haber poca oferta. “Se refleja en la producción del campo, ahorita las inclemencias del tiempo que hemos tenido han hecho que las huertas de muchos productores no rindan al 100 por ciento, hay quienes están al 50 por ciento de su producción normal y eso lo que encarece el producto porque hay poca oferta por parte del productor”. Asimismo, precisó que, comerciantes dedicados a la venta de estos alimentos reportan ventas tan solo al 70 por ciento, pues la mercancía no se vende debido lo que a su vez provoca que deban bajar el precio y eso les genera mayores pérdidas económicas. Dijo que diciembre es por lo regular, un mes donde la gente consume más de lo normal, por lo que confió que los precios de estos productos disminuyan en parte, debido a las altas producciones de otras entidades federativas que también aumentan en esta temporada. “Lo que va a pasar es que vienen producciones de Sinaloa o Nayarit, que pueden hacer que los precios se establezcan más abajo, como son producciones muy fuertes, hay mucha producción, más oferta y baja el precio”.