Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Vecinos piden que se atienda el problema que va en aumento en la zona, mientras que Seguridad Ciudadana municipal ya tiene identificados ciertos casos de robo efectuados por indigentes.
01:08 viernes 17 febrero, 2023
JaliscoDerivado de quejas de vecinos de Puerto Vallarta por el aumento del problema de personas en situación de calle en la ciudad, la Dirección de Seguridad Ciudadana del Municipio colabora con el DIF municipal para atender este problema de fondo, ya que la mayoría de los reportes que recibe la corporación de seguridad tiene que ver con estas personas.
El comisario de la Dirección, Rigoberto Flores Parra apuntó que la colaboración permanente se da con otras instancias como el DIF a fin de atender estos casos, ya que según sugirió, reportes recibidos en la Comisaría, la mayoría de estos estarían relacionados con supuestos delitos que involucran a estas personas. “Es tema de indigentes para lo cual estamos trabajando a parte de nosotros, de Seguridad Pública, tenemos coordinación con DIF para el tema de la indigencia, que es el problema que más se quejaron. Muchos de ellos (personas en situación de calle) son de otro lugar, no de aquí de Puerto Vallarta y estamos trabajando en coordinación con DIF para atender la problemática de fondo. La mayoría de los reportes que hemos tenido resulta ser que la mayoría son de personas que andan de indigentes, viendo en las calles, aprovechándose de la situación de cualquier ciudadano, estamos atacando de fondo el tema de la indigencia”, comentó. Por su parte, el vocero de la Asociación de Colonos en Marina Vallarta manifestó la preocupación de vecinos por este tema, ya que el problema, si bien no es propio de Puerto Vallarta, ha ido en aumento en los últimos años. Admitió que la problemática puede ser ocasionada por diversas situaciones como a la pandemia, ya que muchas personas perdieron su patrimonio o la capacidad laboral, también por situaciones de educación o cultura y es necesario ver que se hace y ser propositivos. “Al ser Puerto Vallarta un lugar turístico, son polos de desarrollo turístico que atraen a esta situación, estamos en etapa inicial, pero si se empieza a observar el aumento” Comentó que la presencia de estas personas se percibe en zonas como plazas comerciales, turísticas y playas. “En Marina Vallarta no es situación grave, si observamos personas que comienzan a pedir dinero, pero sí preocupa porque nos interesa cuidar el éxito de la zona. Hacemos un pronunciamiento a las autoridades de todos los niveles para que atiendan este problema para evitar que se continúe convirtiendo en un problema grave.