Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Hay riesgos para la seguridad y la imagen turística debido al descuido de infraestructuras clave
01:52 sábado 20 julio, 2024
JaliscoEs preocupante la situación del mantenimiento urbano tanto en Puerto Vallarta, ya que la falta de atención sostenida a las edificaciones y espacios públicos representa un riesgo significativo tanto para la ciudadanía como para los turistas de la región, señaló en entrevista para “Así las Cosas” el doctor José Alfonso Baños Francia, urbanista e investigador del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara. Baños mencionó que, a diferencia de otras ciudades turísticas internacionales que mantienen una constante vigilancia y cuidado de sus infraestructuras, en Puerto Vallarta se observa una tendencia preocupante hacia el abandono y la falta de mantenimiento a largo plazo. Esto se refleja especialmente en áreas como el centro histórico, donde edificaciones abandonadas y falta de señalización adecuada en vialidades y zonas peatonales han generado una imagen de descuido. "Es crucial entender que el mantenimiento no es solo una cuestión estética, sino un factor determinante en la seguridad pública. La falta de cuidado en muros de contención, barreras de seguridad y escurrimientos pluviales puede poner en peligro directo a los residentes y visitantes de la región", destacó el doctor Baños. El urbanista también hizo hincapié en la responsabilidad compartida entre propietarios privados y autoridades locales en la conservación del patrimonio urbano. Señaló que la falta de regulaciones e incentivos para el mantenimiento preventivo ha contribuido al deterioro visible de algunos inmuebles, afectando no solo la seguridad, sino también la identidad cultural de la comunidad. Ante este panorama, Baños Francia hizo un llamado urgente a los gobiernos locales y a la sociedad civil para establecer estrategias efectivas que promuevan una cultura de mantenimiento constante y preventivo. "Es fundamental que reconozcamos el valor de nuestros espacios públicos y privados como parte de nuestro patrimonio colectivo", finalizó.