Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Se tiene que hacer un estudio hidrológico e hidráulico para saber en qué y cómo aporta para la solución a la crisis hídrica
01:52 viernes 14 marzo, 2025
San LuisSi bien de manera técnica la construcción de la presa de Las Escobas ayuda a tratar de resolver el problema tan complejo que es el agua, solamente sería una parte de todo un programa que se tiene que realizar, para que en verdad funcione para lo que fue diseñada y construida desde un enfoque multifactorial, señaló en entrevista Clemente Rodríguez, integrante del grupo universitario del Agua por la UASLP.
"Este problema no solamente atañe a este aspecto, sino que son muchas las soluciones que se deben de aportar", puntualizó.
En consecuencia, reconoció que: "beneficia para poder tratar de captar agua superficial y así evitar que se desperdicie, como lo que está sucediendo hasta el momento", además de que evitaría que el agua se contamine al transitar por el río Santiago, ya que se buscaría que no llegue hacia esta zona.
Recordó que, si se logra captar el agua en las serranías, sería la mejor opción y que en el futuro los proyectos de construcción de las presas en San Luis Potosí deberán de considerar dicho modelo para poder coadyuvar en la búsqueda de soluciones al problema de agua, pero no sería la única opción.
"Se tiene que hacer un estudio hidrológico e hidráulico para saber en qué y cómo aporta para la solución de este problema", añadió.
Sin embargo, existen algunas otras soluciones y alternativas que tienen que ser consideradas para poder tener una solución integral.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Aseguró que, a pesar de lograr obtener una buena captación de agua, no servirá de nada si se tiene tubería obsoleta y con muchas fugas, lo cual se convierten otra situación que debe ser revisada y solucionada en caso de ser omisos ante ello, detalló que no servirá de nada si no puede llegar el vital líquido a todas las casas