Vínculo copiado
La inversión para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro en SLP fue de 332 millones 1119 mil pesos
12:43 jueves 30 diciembre, 2021
San LuisEn la conferencia matutina en Palacio Nacional, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se presentaron los avances de los principales programas sociales. En el caso de San Luis Potosí, de manera general se informa que los programas que han tenido mayor avance son las pensiones para personas adultas mayores, Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida. En el caso programa la Escuela es Nuestra, se detalló en el informe desglosado que en 2021 se atendieron 2 mil 619 planteles escolares, principalmente en comunidades indígenas y de alta marginación o con carencia de servicios básicos, pero la meta es 6 mil 528, es decir que apenas alcanzaron el 40 por ciento de lo estimado. Para las escuelas públicas, con el fin de que los padres y maestros mejoren los espacios educativos de los niños, se entregó un presupuesto un poco superior a los 445 millones de pesos para la entidad potosina. La inversión para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro en SLP fue de 332 millones 1119 mil pesos durante el 2021, y se logró beneficiar a 14 mil 084 jóvenes. Las cifras anteriores ubican a la entidad en la media nacional en el monto de apoyos recibidos para dicho programa. En caso del programa Sembrando Vida, San Luis Potosí es uno de los 20 estados beneficiados y para este 2021, la federación destinó un millón 144 mil 625 pesos con lo cual se benefició a 19 mil 388 sembradores y sembradoras. En el resto de los programas la información no fue desglosada por estado, solamente se dieron a conocer los montos globales de inversión y beneficiarios.