Vínculo copiado
Sería sólo para la persona titular del Poder Ejecutivo
13:11 jueves 3 febrero, 2022
San LuisEste jueves, fue presentada en el Pleno del Congreso la iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí, que incluye la revocación de mandato para la persona titular del Ejecutivo en el estado. Considera que son prerrogativas de la ciudadanía potosina, entre otros, añade que “participar en los procesos de revocación de mandato”. Se propone que para efectos de revocación de mandato de la persona titular del Poder Ejecutivo: “La ley respectiva estipulará los plazos en que deba presentarse la solicitud respectiva y la cual deberá plantearse durante los tres meses posteriores a la conclusión del tercer año del periodo constitucional, por un número equivalente, al menos, al diez por ciento de la lista nominal de electores, en la mitad más uno de los municipios o alcaldías de la entidad”. Entre los términos que contemplan para la revocación de mandato a nivel estatal:
La solicitud podrá llevarse a cabo en una sola ocasión, así como la jornada de votación se efectuará en fecha posterior y no coincidente con procesos electorales o de participación ciudadana locales o federales. A solicitud de la ciudadanía y en un número equivalente, al menos, al 3% de los inscritos en la lista nominal de electores, correspondientes en al menos 30 municipios.
Que será el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) quien convocará a la consulta respectiva dentro de los siguientes 30 días que se reciba la solicitud. La ciudadanía podrá recabar firmas para la solicitud de revocación de mandato. La consulta se llevará a cabo mediante votación libre, directa y secreta posterior a los 90 días de la convocatoria. Y contempla que para el proceso de revocación de mandato se ha valido deberá haber una participación de por lo menos el 40% de las personas inscritas en la lista nominal de electores, entre otros. La iniciativa fue presentada por el diputado Rubén Guajardo Barrera y a ella solicitaron adherirse legisladores como José Luis Fernández del PVEM, el grupo parlamentario del PT, Aranzazú Puente y Ramón Torres del PAN, Alejandro Leal del PRI y Antonio Lorca de Morena.