Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Mohammed Ben Sulayem quiere plantear cambios en la FIA que podrían ir en contra de su rival por la presidencia: Carlos Sainz
13:02 jueves 15 mayo, 2025
Deporte Nacional e InternacionalEl presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, propondrá cambios en la forma del gobierno del organismo rector del automovilismo, algunos de ellos muy críticos de cara a las próximas elecciones presidenciales. Ben Sulayem, actual presidente de la FIA, debe presentarse a elecciones a finales del año. Hasta hace unas semanas no existía un rival directo pero ahora ha surgido el nombre de Carlos Sainz, padre del piloto de Fórmula 1 y quien ha sido ganador del Rally Dakar y dos veces monarca del Mundial de Rallies. BBC Sport obtuvo información de que el actual director del organismo rector del automovilismo quiere cambiar la forma de gobernanza. El movimiento podría verse como una forma de bloquear a los adversarios por la presidencia, pero también para centralizar el poder. BBC Sport ha visto un documento confidencial que contiene las revisiones propuestas, que se votarán en una reunión de la Asamblea General de la FIA el próximo mes y donde se menciona que pueda existir la posibilidad de “prohibir que cualquier candidato se presente en su contra y le permiten más control sobre la composición del Senado de la FIA”. La propuesta más controvertida a la que tuvo acceso el medio británico señala que "no debe haber nada en el historial de los candidatos que se presenten a la elección como miembros de la lista presidencial que ponga en duda su integridad profesional". Esto podría jugar en contra de Sainz padre dado que su hijo compite en la Fórmula 1 y podría considerarse un conflicto de interés. Otro de los cambios es que Ben Sulayem tenga la capacidad directa de mencionar a cuatro miembros del senado, de los 16 totales, sin una supervisión del resto de los integrantes bajo el argumento de “más flexibilidad para contar con la experiencia necesaria para los muchos y variados temas que tiene que tratar y que pueden requerir una decisión urgente". La presidencia de Sulayem ha sido criticada por decisiones como las sanciones por groserías, esto ha llevado a posturas desde el WRC donde decidieron que no hablarían en inglés y solo en sus idiomas originales para evitar penalizaciones. En la F1, los pilotos también se han opuesto a estas medidas. FUENTE: EXCÉLSIOR