Vínculo copiado
El presidente calificó como excesos los beneficios laborales de los que disponen los integrantes de este órgano autónomo
09:13 lunes 28 agosto, 2023
MéxicoEl presupuesto del Poder Judicial de la Federación es un asunto que debe resolver la Cámara de Diputados, por lo que el primero tiene el derecho de enviar una propuesta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a fin de que se envíe al Congreso para su votación. Esto impide que el presidente pueda modificar los recursos que dispone el PJF, así lo aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. No obstante, el mandatario criticó los sueldos y beneficios que reciben los altos mandos en esta institución. Acusó, además, que hay ministros, magistrados y algunos funcionarios que llegan a tener sueldos de más de 600 mil pesos, los cuales contrastan con los beneficios de los cuales gozan los mexicanos. -Lentes.
-Vehículos.
-Comidas.
-Fondo de ahorro especial.
-Seguro de gastos médicos.
-Mantenimiento de sus casas.
-Viajes. "Tiene de todo. Tiene viáticos, tiene seguro médico privado, tiene caja de ahorro especial, ese cuando termina se lleva nada más por la caja de ahorro especial con carga al presupuesto, se tiene que llevar como ocho o 10 millones de pesos", dijo sobre los beneficios que tendría uno de los funcionarios de alto nivel en el PJ-F. Prevé amparos por parte del Poder Judicial
El mandatario previó que en el caso de que el Congreso decida disminuir el presupuesto o los beneficios laborales de los que disponen en el Poder Judicial, los funcionarios de estos últimos se ampararían. "Si así lo hicieron cuando se estableció en la Constitución que nadie puede ganar más que el presidente". Acusó a varios funcionarios de estar violando la Carta Magna al cobrar un sueldo mayor que el del Poder Ejecutivo. Indicó además que la defensa que hace el PAN de este organismo se debe a que este partido fue el que colocó a parte de sus servidores públicos. Reitera la necesidad de una reforma
El presidente reiteró que es necesario que haya una renovación en la estructura del Poder Judicial, al cual acusó de vivir con excesos a costa del pueblo de México. Para esto, dijo, es necesario que el pueblo pueda elegir a las personas que están al mando de este órgano. De tal manera, el presidente sostuvo la petición de que el próximo presidente de México tenga "carro completo" en cuanto al Congreso. "Para mí lo más importantes en estos tiempos es votar por el proyecto". Con información de El Heraldo de México.