Vínculo copiado
El presidente de la confederación destacó que se debe de fomentar el turismo nacional y abonar a la promoción conjunta entre Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
11:29 lunes 7 abril, 2025
JaliscoTras la aplicación de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a casi todos los países del mundo, se prevé una afectación en la llegada de turistas estadounidenses no solo a otros países, sino también a Puerto Vallarta debido a que ya no tendrán el mismo poder adquisitivo, así lo señaló Francisco Gabriel Vizcaíno Rendón, presidente de Coparmex en esta ciudad portuaria. “La libra en el paquete masivo que hizo Donald Trump y la libra también en estar en la lista negra, sin embargo, siguen los aranceles puestos en materia de cero y automotriz, eso a final de cuentas, viene a perjudicar bastante la producción y la exportación a Estados Unidos. Lo que sí se prevé que es un propio gancho que está en Estados Unidos con tanto arancel internacional porque eso va a limitar el poder adquisitivo de los estadounidenses, entonces va a limitar la capacidad del gasto del propio estadounidense para poder viajar a otros países a disfrutar otras de sus vacaciones”. Recordó que el año pasado fue un año muy bajo en tema económico, ello a pesar de que se tuvo una ocupación de alrededor del 85%, por lo que se tienen panoramas optimistas y pesimistas. “Bueno, son panoramas como dijimos, optimistas o pesimistas, sí va a limitarlos, de hecho, recordarán que el año pasado 2024 fue un año muy bajo en tema económico, pero más en consumismo. A pesar de que en el promedio anual llegamos a pisar el 85% de ocupación, vimos el cierre de negocios durante todo el año después del verano y no hubo un buen despunte en el sector restaurantero o de consumo de ropas, cafeterías y esto al cierre del año, entonces sí vimos una limitante tanto para el canadiense como estadounidense en el consumo local en Puerto Vallarta”. En ese contexto, el líder patronal puntualizó que Puerto Vallarta dependen 70 por ciento del turismo, por lo que no descartó que la aplicación de los aranceles afecte la llegada de visitantes al puerto durante este año y en 2026. Ante ello se debe fomentar el turismo nacional y abonar a la promoción conjunta entre Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.