Vínculo copiado
Mencionó que la tendencia en las elecciones de senadores y diputados "se mantiene"
01:52 miércoles 5 junio, 2024
ZacatecasMatías Chiquito Díaz de León, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Zacatecas, dio a conocer que, tras la elección federal del 2 de junio, “sería muy difícil que haya impugnaciones y no tendría sentido realizarlas”. Lo anterior, por la participación de 60 por ciento de los votantes; además, la diferencia entre primero y segundo lugar está muy marcada. Eventualmente podría corregirse alguna incidencia de los votos registrados en las actas, “pero esto lo podremos hacer durante los recuentos a partir del miércoles”. Mencionó que la tendencia en las elecciones de senadores y diputados “se mantiene y solo en el distrito de Fresnillo es donde podría darse alguna impugnación”. En este distrito compiten por la diputación federal Soledad Luévano Cantú (Morena-PT-Verde) y Norma Castorena Berrelleza (PRI-PRD-PAN). Sin embargo, insistió en que será hasta el miércoles cuando concluya el conteo de votos y tengan los resultados definitivos, “estarían corriendo los plazos para las impugnaciones, pero veo difícil que una impugnación pueda prosperar con las tendencias de la votación que recibimos”. Incidencias Matías Chiquito Díaz de León agregó que en el listado de incidencias, la que más llamó la atención y calificó como un hecho inusitado “fue la ocurrida en la casilla 1680 de Villa González Ortega, El Bajío de San Nicolás, donde efectivamente en una escuela donde instalamos dos casillas, malos ciudadanos, desde luego, se llevaron seis de las 12 urnas que teníamos”. Recordó que fueron recuperadas cuatro de las urnas, “estamos en espera de verificar que no impacte la elección municipal. La federal no se ve afectada ni la de diputados locales; eventualmente se podría ver afectada la elección municipal”. Explicó que esto dependerá del cómputo “y ese es el incidente que marca la elección presidencial [en Zacatecas]. El resto de las incidencias no revisten gravedad como sí lo reviste este de González Ortega”. Reiteró que el hecho no afecta la validez, dado que las dos urnas no recuperadas representan 10 por ciento de las instaladas en Villa González Ortega, “solo que la elección sea muy cerrada, solo así podría anularse [la elección], pero depende principalmente del resultado y de la diferencia entre primero y segundo lugar que la elección sea impugnada”. Sesión Durante la sesión del consejo local del INE, el vocal ejecutivo Matías Chiquito Díaz de León expuso que se tuvo una manifestación de trabajadores del Colegio de Bachilleres en El Plateado de Joaquín Amaro, porque en una casilla no les recibieron escritos de protesta. Fue el IEEZ y “llegaron a un buen acuerdo”, explicó el funcionario. “La gente quería ser escuchada y creo que los escuchamos”, agregó. Consideró que hay una percepción en lo general positiva de la elección local, desde la Mesa Estatal de Paz, “yo lo percibí así”. Sin embargo, “hay orgullos de por medio, pero creo que se asentaron de buena manera, en el tema de tal vez Pinos, Zacatecas, Fresnillo, pero creo que de buena manera vamos a transitar en esta etapa que sigue de los cómputos”. En cuanto a la elección federal, descartó que haya algún riesgo operativo. “En general cerramos bien el proceso”, expresó. También informó que hoy hay reunión de los consejos distritales y ahí se determinarán cuáles casillas van a recuento. En la elección federal se perfilan como virtuales ganadores todos los candidatos de Sigamos Haciendo Historia. En el Distrito 1, Soledad Luévano Cantú; en el 2, Julia Olguín Serna; en el 3, Ulises Mejía Haro, y en el 4, Ana Luisa del Muro García. En cuanto al Senado de la República, la fórmula de Saúl Monreal Ávila también aventajaba.
Concluye PREP captura de actas El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) informó que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) concluyó la captura de las actas en punto de las 17:11 horas de este lunes. Asistieron a la reunión el consejero presidente, Juan Manuel Frausto Ruedas; Arturo Sosa Carlos, presidente de la Comisión de Sistemas Informáticos del IEEZ; integrantes del Comité Técnico Asesor del PREP (Cotaprep), representantes de los partidos políticos y personal de la Dirección Ejecutiva de Sistemas Informáticos. Se recibieron 412 actas de ayuntamientos y 413 de diputaciones locales a través de PREP casilla. El sistema reportó 59.67 por ciento de participación ciudadana. A las 20:17 horas se dio por finalizada la Sesión Especial Permanente de Seguimiento y Atención a la Jornada Electoral. Con información de NTR Zacatecas