Vínculo copiado
El Ejecutivo lo que está planteando es que ese incremento en las aportaciones las va a poner el gobierno
16:11 lunes 12 febrero, 2024
San LuisEn la reforma de pensiones propuesta por el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, es el gobierno quien debe de cubrir el incremento que se está proponiendo, no es responsabilidad del empresario, ni del trabajador, señaló el presidente de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano de San Luis Potosí A.C (Aderiac) Daniel Escobedo Uribe. El principal impacto económico sería hacia las arcas del Gobierno Federal, expresó el líder empresarial. “El Ejecutivo lo que está planteando es que ese incremento en las aportaciones las va a poner el gobierno, no las va a poner la iniciativa privada y no la va a poner el trabajador”. Explicó que actualmente la pensión se compone de tres partes, una aportación que hace el trabajador, otra que hace la empresa y una tercera aportación la hace el gobierno: “la menor parte que se pone para estas afores es el gobierno, la mayor parte la componen los empresarios y una pequeña parte la pone el trabajador”. Escobedo Uribe reconoció que hasta el momento no se pueden pronunciar si apoyan o no esta reforma de pensiones: “No podríamos apoyar una reforma que afecte el futuro de los trabajadores que no está claro, primero deberemos de saber si esta reforma realmente va a apoyar a los trabajadores, ahorita son ideas, no tenemos nada claro, no podemos dar una opinión concreta si va ayudar o no a los trabajadores”.