Vínculo copiado
El desembolso que se tenga está sujeto al gasto ordinario de los partidos políticos
16:10 lunes 24 julio, 2023
San LuisA diferencia de las precampañas o campañas electorales oficiales, el actual proceso de posicionamiento de aspirantes a la Presidencia de México no cuenta con un tope de gastos, afirmó el consejero del INE Uuc-kib Espadas Ancona. A pesar de ello, el desembolso que se tenga está sujeto al gasto ordinario de los partidos políticos, es decir, debe ser reportado por los mismos. El funcionario explicó que dentro del Instituto se estarán fiscalizando los procesos que realicen los aspirantes a la presidencia, y en caso de que existan quejas, estas tendrían que resolverse e n su totalidad al termino de las precampañas. “Aprobamos una serie de medidas para la fiscalización de los procesos en curso, tanto del Frente Amplio por México como del Comité de Defensa de la 4T. Tendrán que ser complementados en virtud de la resolución del tribunal. Estos procesos que están corriendo ahora tendrán que ser fiscalizados antes de iniciar el proceso de precampañas y en caso de que haya quejas en relación a ellos, tendrían que estar resueltas al terminar las precampañas en el mes de noviembre”. Recordó que, en este proceso de posicionamiento, las y los aspirantes no podrán realizar ciertas acciones de promoción que pudiera hacer eco en la ciudadanía. “No todo está permitido. Dependerá de cada caso y si se respetan o no los límites impuestos para que los actos de promoción no sean considerados como actos de precampaña. Es decir, que no haya llamado explícito al voto, que no se promocionen a personas para candidaturas específicas y que no se hagan ofrecimientos electorales, es decir lo que se haría al ocupar una posición de gobierno en específico.”. Subrayó que, en este proceso, así como en precampañas y campañas, el INE no puede actuar por sí mismo ni tomar medidas arbitrariamente, tendría que haber protestas que son atendidas por la comisión de quejas y denuncias. Posteriormente se dictan medidas cautelares y en su caso la resolución de fondo la toma el Tribunal Electoral.