Vínculo copiado
Indicadores a nivel internacional colocan a nuestro país como uno de los que poco crecimiento social registró
15:12 lunes 7 febrero, 2022
San LuisEl verdadero problema que está existiendo en la economía mexicana es que no se está generando crecimiento económico, pues al tenerse además dos trimestres consecutivos de recesión técnica y una caída de hasta -0.1%, colocan todas las señales de que nuestro país está cayendo en una recesión, analizó el economista Oliver Arroyo. En entrevista para Imagen Informativa, el analista financiero expuso también que, así como definió el gobierno que el crecimiento económico es una acumulación de riqueza es totalmente una idea errónea la que tiene el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues precisó que el crecimiento consiste en el aumento de Producto Interno Bruto de nuestro país.
Además, señaló que el repartir dinero por medio de los programas sociales, no puede traducirse tampoco como una forma de crecimiento económico como repartición de riqueza, remarcó que incluso los indicadores a nivel internacional colocan a nuestro país como uno de los que poco crecimiento social registró.