Vínculo copiado
En Guanajuato el 5% de jóvenes en el estado experimentan con tabaco o con algún vapeador.
02:02 miércoles 1 junio, 2022
LeónEl Secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Alberto Díaz Martínez informó que se tiene detectado que el 5% de jóvenes en el estado experimentan con tabaco o con algún vapeador. A nivel nacional de acuerdo con estimaciones del gobierno de México, alrededor de 5 millones de personas de entre 12 y 65 años han consumido vapeadores y cigarrillos electrónicos; 45% de los adolescentes los conocen. El Secretario de Salud del estado celebró el anuncio que realizaron las autoridades federales para prohibirlo pues representa un riesgo ara la salud. Además ya se vendía hasta en las banquetas. “Hemos recibido quejas porque no solamente se venden en algunos expendios de manera irregular, sino que han aparecido muchas maquinas dispensadoras en los municipios, centros comerciales, estacionamientos, en las banquetas y los menores de edad van y consumen esto sin ningún control”, expuso Díaz Martínez. La proliferación de este tipo de productos comenzó después de la pandemia pues además de que no están eguladas tampoco se paga el impuesto correspondiente. El pasado 19 de mayo, la Comisión Federal de Protección contra riesgos sanitarios emitió una alerta máxima por el alto riesgo por comercialización de vapeadores. En 158 operativos de verificación, se han asegurado más de 9 mil máquinas dispensadoras; se llevan a cabo acciones regulatorias simultáneas en 13 entidades federativas. El secretario de Salud de Guanajuato explicó que este tipo de cigarros electrónicos o vapeadores tiene más de 700 agentes tóxicos que generan daños a la salud tanto a los fumadores, a los fumadores pasivos y también al medio ambiente. Los daños pueden ser neurológicos, endocrinólogos, cardiovasculares, respiratorios, daños en la piel y hasta posibilidad de cáncer. Otros efectos que pueden provocar a la salud son enfermedades obstructivas crónicas como asma, infartos, cáncer, abortos, disfunción eréctil y enfermedades no vistas antes en fumadores convencionales. Cuando se calienta y se inhala, el acetato de vitamina E que contienen los vapeadores se adhiere al pulmón y forma trombos según la Secretaría de Salud. Por todas estas razones, en el marco del día mundial sin tabaco, el presidente de la República Andres Manuel López Obrador firmó un decreto para prohibir la venta de estos cigarrilos electrónicos o vapeadores.