Vínculo copiado
Exclusiva
Por presupuestos no cuentan con los estándares mínimos con la calidad del servicio
01:52 martes 15 marzo, 2022
San LuisLa zona del Bajío es una de las más importantes y de las más avanzadas en la calidad de servicio de sus pueblos mágicos y son los estados que la conforman los que mejor han entendido el señaló Eduardo Paniagua Morales, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV). Dijo que este año iniciará actividades la Universidad de Pueblos Mágicos, que tiene por objetivo capacitar al prestador de servicios turísticos, “hemos detectado que el servicio adolece en la gran mayoría de los pueblos mágicos, y si queremos crecer y recibir turismo extranjero, y que además regrese, tenemos que aumentar la calidad en la prestación de los servicios que estamos dando”. Añadió que la región tiene una fortaleza muy significativa de estos lugares que se vuelven atractivos para el turismo nacional y extranjero, sin embargo, el proyecto de Pueblos Mágicos estaba olvidado y no habían entendido el gran potencial que eso tenía, por lo que AMAV busca el cómo comercializar el producto Pueblo Mágico, especialmente con el turismo extranjero quién es el que más derrama económica deja a estos sectores. Paniagua Morales enfatizó que hay muchos pueblos mágicos que no cuentan con los estándares mínimos con la calidad del servicio, “son pequeños detalles de calidad que se pueden mejorar con capacitación, nos dimos cuenta de esta problemática más grave que la señalización, la basura, la distancia para llegar, entonces, con la Universidad de Pueblos Mágicos, buscamos ofrecer productos competitivos, de calidad y continuar con la creación de proyectos nuevos como Museo de Dulce y la Casa del Artesano que deben de existir en todos los pueblos mágicos”. Añadió que el producto Pueblo Mágico es un producto con mucho futuro y se busca por ellos crear la carrera técnica en Agente Turístico en Pueblo Mágico para que cualquier persona saliendo de la secundaria obtenga esta capacitación, ya que este sector es el que le da movilidad a la economía. Finalmente dijo que este proyecto ha sido replicado en otros países, por lo que se llevará a cabo Tianguis Turístico Internacional de Pueblos Mágicos en España y la Secretaria de Turismo está apoyando para que México asista en el mes de abril.