Vínculo copiado
Los migrantes temen visitar los municipios de Zacatecas ante hechos delictivos recientes
02:02 miércoles 6 julio, 2022
ZacatecasAnte el recibimiento positivo de la imagen del Santo Niño de Atocha en la Unión Americana, continuarán proyectos para su traslado con los migrantes, expresó Antonio Soto Guerrero párroco rector del Santuario de Plateros. Explicó que está por terminar su rectoría en Plateros, ante las nuevas encomiendas que recibirá en la Diócesis de Zacatecas; sin embargo, se espera que haya más proyectos para promover la fe católica en la entidad y en Estados Unidos, mediante el santuario. Afirmó que, la visita del Santo Niño es bien recibida en las ciudades de California, pues lamentablemente hay temor de los paisanos de regresar a Zacatecas ante los hechos delictivos. Soto Guerrero expuso que, apenas se había promovido el regreso de los migrantes de visita a sus municipios de origen, cuando se presentó el asalto de una caravana sobre la carretera que conduce a las ciudades del semidesierto el mes pasado. Pese a ello, aseguró que buscarán alternativas para que las familias no pierdan la fe y se acerquen a sus lugares de origen, pues colaboran con la activación económica y con la promoción de valores al unir a sus parientes con sus visitas. El rector del santuario destacó que, el recorrido que realizó junto al Santo Niño se organizó de nueva cuenta con apoyo de los integrantes del Club Familia Vázquez que tiene sede en Sylmar, en el valle de San Fernando en California. Además de visitar esta región, asistió a las ciudades de Oznark y Santa Paula, para reconfortar a las familias y promovió medidas para regresar a Fresnillo y Plateros de manera segura. Soto Guerrero fue asignado como ecónomo diocesano en Zacatecas, por lo que en próximos días entregará la rectoría al sacerdote José de Jesús López Acosta, quien anteriormente se encargaba del templo de San Judas Tadeo en Villanueva.