Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Actualmente en el país se presenta un incremento en el número de extorsiones
13:02 martes 20 febrero, 2024
MéxicoEn el marco de la conferencia mañanera del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez detalló el contenido de la reforma en torno al delito de extorsión enviada al Congreso de la Unión por parte del mandatario mexicano el pasado 5 de febrero. De acuerdo con la funcionaria, la iniciativa habla sobre la urgencia de dar mayores penas a quienes cometan este delito, que se ha mantenido al alza en los últimos años en gran parte del país y que a pesar de los esfuerzos de la actual administración no ha sido posible erradicar. Actualmente en el país se presenta un incremento en el número de extorsiones, un delito que lastima a la sociedad y afecta su patrimonio y seguridad. Durante enero de este año se tuvo por ejemplo un aumento del 7.7% en este delito, en comparación con el mismo mes del 2023, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública", mencionó en Palacio Nacional. Según apuntó Rodríguez Velázquez, la reforma es en materia penal al párrafo segundo del artículo 19 de la Constitución, que de avalarse dotaría de facultades a los jueces para ordenar la prisión preventiva oficiosa, como medida cautelar, a quienes estén acusados de extorsión. Aunado a lo anterior se detalló que las modalidades que formalmente se incluirían estaría el cobro de piso, engaño telefónico, 'montachoques' y 'montadeudas', entre otros y que éstas serían consideradas graves o de alto impacto. Con esta iniciativa además se pretende unificar a nivel nacional los tipos penales y las sanciones, así como garantizar la reparación del daño a las víctimas y aumentar las penas para quienes cometen este delito. "Estamos seguros que los grupos parlamentarios serán sensibles a esta iniciativa que busca el bienestar y la protección de la población”, dijo Rosa Icela Rodríguez. Por último la iniciativa también implicaría cambios a la Ley Contra la Delincuencia Organizada, a fin de "transitar de un delito patrimonial, como está considerado actualmente la extorsión, a uno contra la seguridad e integridad de las persona, lo que derivaría en un aumento en las penas", finalizó la titular de la SSPC. Con información de Excélsior